Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 25, 2025 7:37 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Mancha blanca
NotaPublicado: Mié May 21, 2008 4:36 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Sep 15, 2007 8:35 pm
Mensajes: 325
Hola gente, necesito ayuda...
En el cole de mi hija,hace un mes mas o menos, armaron una pecera de unos 80l, le metieron caracoles (conchas) a rolete, un oxigenador flotando x ahi y 7 pecesitos que son carassius, creo, o alguno similar. Son de unos 3 cms como mucho y ya se les murieron 4...yo hoy me fuí con el test de ph y me marcó 8.5..le saqué esos caracoles todos, les puse canto rodado común de río, el tema es que NO tiene filtro la pecera...y yo lo que atiné a hacer en la desesperación fue ponerles unas plaquetas de fondo que yo tenía, para que x lo menos haya algún tipo de filtración biológica....pero aclaremos que la armaron un domingo y metieron los peces así de una, ni anticloro...
Ahora, uno de los pecesitos tiene una mancha blanca en la cola,no tiene mucho relieve ni se ve algodonosa, pero se ve como un hongo para mi.... y me dijeron que otros tmbn habían tenido y se les fue corriendo hasta que los cubre todos.... el tema es que yo hice lo que pude pero cada pez muerto es horrible para los niños...asique pido a ver si alguien sabe que les puedo poner para medicar esa agua que ya les dije No tuvo ciclado, la armaron hace 1 mes y desde entonces cambian agua esporádicamente, según tengan ganas...ahora tiene filtro de placas ...no tiene plantas naturales, que les voy a llevar alguna, pero sencillamente quisiera tratar de curar a éste animalito.

Alguna ayuda...please..

gracias :P


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2008 5:17 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Hola Laura, la acriflavina siempre me resultó lo más eficiente para hongos en carassius, el tema es que va a retrasar aún más el ciclado.

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2008 5:39 pm 
Desconectado

Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:08 pm
Mensajes: 88
Ubicación: Montevideo
hola laura, no se si sera el faoso hongo blanco que conozco,ayudaria mucho alguna foto pero te cuento que si es el hongo blanco comun yo tengo un medicamento en casa que con mucho guto te rpesto, se llama fungus cure y es maravilloso,yo tengo carassius y desde que los trate con ese producto santo remedio.El tema es que tambien deben tener problema con alguna quemadura de amoniaco si estaba sin filtro el acuario.Lo que me parece mas logico es tratar el agua con algun producto tipo toxi-b para limpiar el agua de cloro y amoniaco y luego tratar con algun cultivo de bacterias tipo nutrivec para acelerar el proceso de maduracion.Utilizo esas marcas porque son las que conozco y me sacaron de apuro.en el caso que quieras el fungus cure esta a la orden y te muestro como usarlo o si puedo vamos juntos hasta el lugar y te doy una mano,me mandas un mail cualkier cosa o un mp.

Saludos
Richard

_________________
Nada que valga la pena se consigue sin esfuerzo!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2008 6:26 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
Laura, yo creo que lo mejor seria que les exlicaras como es el tema de los acuarios que necesitan filtracion, que hay que tratar el agua corriente para el cloro y metales pesados, etc. yo tengo miles de placas que ya no uso asi que si queres te regalo la que quieras con algun pico y alguna piedra porosa ya van a andar bien, luego que le pongan alguna planta y alguna luz bajo consumo. pienso que lo mejor es instruirlos. el hongo si esta bien curarlo si es que es un hongo, pero si no mejoran las condiciones van a aparecer otras enfermedades y van a terminar muriendo todos.
salu2

_________________
[url]http://i202.photobucket.com/albums/aa155/juanmartin17/th_P9030139.jpg[\\url]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2008 8:13 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Si queres te doy elodea y valisneria que tengo en casa que no necesitan de mucho cuidado y seguro le crecen. Y apoyo lo que dice Juan Martin, vas a tener que explicarles un poco como es la cosa porque sino se van a terminar muriendo todos.... pobres bichos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2008 10:59 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:12 pm
Mensajes: 197
Ubicación: Montevideo
Tiene razon Martín. Es espectacular que hayan peceras en las escuelas, pero tiene que instalarlas alguien que tanga aunque sea una mínima idea. La persona que la armó debería informarse un poco. Desde un montón de aspectos tener una pecera en la clase puede ser importante, pero si se hace todo \"a la uruguaya\", termina mal. Habría que hablar con la persona que la instaló y enseñarle algo, prestarle un libro, darle una mano, algunos consejos prácticos. Eso con vistas al futuro. Lo urgente es instalar de nuevo esa pecera un poco adecuadamente. El filtro de placas con un aireador, y un filtro esquinero es muy adecuado para una pecera en una escuela. Colocar una luz y algunas plantas tambien va a ser importante. Y una de las cosas mas importantes seguramente tendrá que ver con la alimentación. Esos bichitos deben estar sobrealimentados, algunos pibes tirarán trocitos de pan, y miguitas de alfajor al agua, el agua debe estar no solo con el pH por las nubes por esos caracoles, sino también con nitritos, nitratos, etc. Si fuera en la escuela de mi hijo, yo iría y enseñaría algo a la persona responsable para que mejore las condiciones de esa pecera. Así que lo que se me ocurre, es que te hagas cargo hasta que veas que el asunto mejora. Creo que sería una tarea muy importante el que aprendan algo los docentes que anden en la vuelta, y de rebote tambien algunos chiquitines se van a entusiasmar. Si sigue la situación de enfermedad y muerte, y una tragedia tras otra en esa pecerita, la experiencia de tener una pecera para los niños, en lugar de ser gratificante y didáctica, terminará siendo todo lo contrario. Quienes amamos el hobby no podemos permitir eso, teniendo la posibilidad de mejorarlo. Tengo canto rodado, filtros de placas, filtros esquineros, caños de silicona, y algunas plantas que podría facilitarte si necesitas para mejorar esa situacion. Saludos

_________________
www.pescauruguay.foroactivo.net


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2008 2:42 am 
Desconectado

Registrado: Sab Sep 15, 2007 8:35 pm
Mensajes: 325
Bueno antes que nada muchas gracias a todos.
Yo cuando escribí hoy no quise alargar con la explicación pero SIN DUDA fuí y le hablé al director del tema, ya se lo había dicho a una maestra hace un par de semanas en cuanto la vi...y no me dieron bola, pasaba todos los días y no podía verla así,no quería insitir pero ayer pasé devuelta y vi que seguían sin filtro y con esos caracoles gigantes...y me ofrecí a desintstalarla y arreglarla yo, como fuera, con lo básico....no me respondieron asique hoy me fuí y lo hice, con lo que les conté.., les cambié un 50% de agua...tratada con anticloro, les cambié el sustrato ese x canto rodado y debajo le puse mas de un 80% de plaquetas que yo tenía (grcs JMartin!) con el tubito conectado al aereador haciendo vacío en el fondo, aclimaté un rato a los peces al agua nueva para que no sfrieran el cambio tan brusco y bueno...pero es que es increible ver los disparates que hace la gente...y la desinformación tan gral. que hay, me preguntaban si ahora tenían que lavar las piedritas con AGUA JANE.. :o pero claro...yo estoy totalmente de acuerdo con uds. obviamente hay que explicarles y lo hice...lo mas básico posible, pero mucha bola tampoco me dieron, no quieren complicarse...Pero me van a tener a mi jorobandolos, xque es una responsabilidad mínima que tienen que tener con ellos...no pueden dejarlos morir uno a uno.
La pecera no tiene los sunchos como para la luz, asique x ahora ese tema lo obvié...aunque sé que hay unas que se agarran al vidrio, hablarles de \"gastos\" esta complicado. Enzo, segurmente pase a buscar las plantitas que decís...creo que son super importantes...y Yiyo..no tiene tapa asique pienso que alguna cosita sí les tiraron pero no tanto xque x suerte son muy chicos y no llegan arriba.

Yo creo que antes, hace muchoo tiempo, yo medicaba a mis peces contra hongos con azul de metileno, hace tanto que realmente no recuerdo pero sé que tenía sus contras...son los únicos 3 peces en la pecera, cuentenme si se sigue usando con carassius.No tengo foto lamentablemnte Richard, pero si vos tenés alguna de alguno tuyo que tuviera capáz que lo identifico a ver si me serviría ese medicamento, no?

Perdón x la historieta...
slds :P


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2008 9:06 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Pasa cuando quieras, estoy a las ordenes. Me mandas un mp y arreglamos (de paso si queres te llevas otras pare tu acuario a ver si te agarran).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2008 9:53 am 
Desconectado

Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:08 pm
Mensajes: 88
Ubicación: Montevideo
Hola laura, no tego fotos de los mios forque fue hace mucho tiempo(ni siquiera conocia el foro) pero encontre una foto similar a lo que tenian los mios http://i16.photobucket.com/albums/b45/seing/Saprolegnia.jpg.
Fijate si es parecido a eso,estube tratando de leer en el frasco del medicamento (esta en ingles o en aleman) y trata una gran cantidad de hongos y parasitos.Cualquier cosa me mandas un mail o un mp y con gusot te lo facilito.

Saludos
Richard[/url]

_________________
Nada que valga la pena se consigue sin esfuerzo!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2008 9:55 am 
Desconectado

Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:08 pm
Mensajes: 88
Ubicación: Montevideo
No trates de usar el enlace poruqe no funciona, el hongo que te digo yo es Saprolegnia (creo).


Saludos
Richard

_________________
Nada que valga la pena se consigue sin esfuerzo!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2008 10:29 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:12 pm
Mensajes: 197
Ubicación: Montevideo
Laura, leí detenidamente tu ultimo mensaje, y al principio me asombré un poco cuando cuentas acerca del desinteres y la desidia que ponen de manifiesto la maestra y el director. Luego pensé un poco mas, y me dije: \"eso es exactamente a la uruguaya\" Da mucha pena que así se hagan las cosas. Repasando, recuerdo que una vez escribí:
\"........sería fantástico que existiera un gran acuario en cada escuela, desde el punto didáctico, en cada residencia de ancianos, consideranto el punto de vista recreativo, o en cada oficina, teniendo en cuenta su efecto anti-stress.....\"
El acuario que tu describes, no es el que tenía pensado para una escuela, sin duda. Te felicito por haber intervenido. Así como hay desidia, pereza, desinformación, tambien hay mucho \"no te metas\", \"me lavo las manos\", \"no es mi problema\" . Hay que ser valiente y tener principios sólidos para haber intervenido en la forma en que lo hicistes.
No se si me da mas pena esos peces mal cuidados, y muriéndose, o la tristeza y el mal recuerdo que les podrá quedar a algunos nenitos.... Saludos

_________________
www.pescauruguay.foroactivo.net


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2008 1:08 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Sep 15, 2007 8:35 pm
Mensajes: 325
bueno...hoy voy a buscar unas plantas a lo de Enzofloyd...espero...
Carpio, si es así, que retrasa el ciclado...capz que no, xque los pobres vienen sufriendo este proceso...asique mejor otra cosa... :roll: Fastito, creo que es ese...es que todavía es chico, y en sí el pecesito tambn es chico asique no lo vi tn bien...pero seguramente sea ese si es que es tan común, los otros 2 no tienen,no lo tengo que separar para medicarlo, no? te mando un mp a ver si paso a buscar un poco o me decís dónde comprarlo.

Gracias che x el apoyo, de verdad lo necesitaba...y Yiyo,gracias x tus palabras pero no te amargues, los niños se recontra entusiasmaron viendome limpiarles y arreglarles la casita de sus mascotas, incluso algunos me ayudaron...y bueno, mejor que la agarramos a tiempo, por lo menos ahora van a estar un poco mejor.. espero... Y le voy a llevar un librito chiquito de esos de Tetra que te dan con lo básico para instalar y mantener un acuario...no es mucho, pero es un comienzo..

slds y gracias :P


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 30, 2008 3:52 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Sep 15, 2007 8:35 pm
Mensajes: 325
Bueno, quería contarles un poco la evolución de los bichitos estos...No se ha muerto ninguno mas!! les estoy haciendo un cambio de agua semanal de 25% y nada mas, hoy les llevé canto rodado xque tenían poco y mi intención es ponerles alguna plantita y desps. el tema del hongo que tenía uno de ellos...gracias a Fastito, que me dio un medicamento y hoy mismo mediqué...espero que desaparezca lo que tenía, pero les cuento que me llamó la atención que el tamaño del supuesto hongo era mas chico...hoy lo vi bastante mas chico de lo que lo tenía la semana pasada... pero en definitiva, creo que van a sobrevivir. :P
Y de paso pregunto...la pecera NO tiene luz,solo la que entra x un ventanal gigante que esta a unos 4 metros, si les llevo unas plantas, servirán de algo sin luz??

gracias a todos x el apoyo!!

slds :P


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 30, 2008 9:02 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jun 16, 2007 10:01 pm
Mensajes: 392
Yo digo que vallisneria gigantea, y helecho de java sí sobreviven con la luz del ventanal, aunque no sé si sobrevivan a la voracidad de los gordos, Walaniz te podría decir mejor, ya que él sí ha logrado hacer vivir plantas entre los carassius. Saludos.

_________________
Soy un Acuarófilo Anónimo. Aceptarlo es el primer paso. Los demás, no quiero darlos.
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 26, 2008 11:50 am 
Desconectado

Registrado: Sab Sep 15, 2007 8:35 pm
Mensajes: 325
Les cuento que me traje 2 de los bichitos para casa, porque uno estaba \"algodonado\"y otro en vías.... estoy siguiendo los pasos estrictos de mi \"tutor\" en caraciuss... Fastito, que aprovecho para agradecerle publicamente toda la atención. Los estoy medicando con un remedio para hongos.Todavía es pronto decir, pero se ve levemente mas animado, x lo menos el mas afectado.En el Colegio, yo les comenté que estab enfermo y que los pensaba medicar y al rato cuando los fui a buscar lo vi sin el \"algodón\" pero tambn sin las aletas!! una persona de ahi lo sacó y con la mano le arrancó todo el hongo con la mano!! y claro que junto se fueron las aletas!! Bueno, ahora los tengo en una pecerita diminuta de 4 lts (la acabo de medir) pero bueno...es la que tenía, solo para medicarlos en sí...igualmente se ven bastante bien xque ellos miden unos 2 cms maso.Estan a tª hambiente con una piedra porosa con O2 y nada mas.Mañana les voy a agregar una dosis de sal marina que me fasilita Richard y esperemos.

Cualquier sugerencia será bienvenida!

slds

:P


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com