rob8611 escribió:
que tal sumo, estaba viendo los atomizadores de co2, la verdad que muy interesante, pero acabo de comprar la pipeta de vidrio y me parece que anda muy bien ya que las burbujas que entrega son microscopicas, no se en que porcentaje estara disolviendo el co2 y si una burbuja por segundo estara bien. me voy a comprar un test de co2 de sera para ver como tengo los niveles, con respecto a la canilla, yo habia pensado cambiarsela por una comun, que la salida saliera perpendicular al tanque pero como esta abre y cierra bien la deje, ademas en teoria la tendria que tocar pocas veces al año.
ahora lo proximo que tengo en mente es un filtro de osmosis inversa y un sustrato mas finito pero de color negro, si tenes idea donde se puede conseguir algo de eso, bien venido sea, un abrazo..
Hola Rob8611.
Mira de esos difusores que tú compraste tengo 2 y tengo uno marca Rinox (o algo asi), este último es mucho mejor que los otros dos.
Si te parecen microscópicas las burbujas de tu difusor, imagínate las de un atomizador que necesita por lo menos 3 veces más presión para funcionar. De cualquier manera estos difusores de vidrio sinterizado son bastantes eficientes, pero te conviene ponerlos en algún lugar donde la corriente del filtro haga mover las burbujas por todos lados, eso es lo ideal.
Con respecto al sustrato negro, eso es difícil aquí en Uruguay, yo tengo una arena negra que me regaló Seba cuando se fue y es marca Hagen.
Si tienes Discos está bueno tener un filtro de ósmosis, el que tiene experiencia en este tema es GustavoR, el te puede decir bien que hacer.
Saludos.
_________________
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/