Hola Mario.
El UV en mis acuarios tiene un uso esporádico, sin duda para lo que es muy efectivo, es para matar las algas verdes unicelulares, que realmente son un verdadero dolor de cabeza si no tienes un filtro de estos para eliminarlas. Yo justamente lo construí luego de un mes de tener el agua de un acuario totalmente verde y después de haber intentado de todo para eliminar estas algas. Con el UV en 3 días el agua está tan cristalina que parece que los peces volaran.
También lo uso cuando quiero sacar fotos, lo prendo en la noche durante 2 o 3 días y el agua \"no existe\" para la foto.
Para lo que es muy útil también, es para eliminar algunas enfermedades comunes, como por ejemplo el punto blanco o parecidas, ya que el UV mata todo ser vivo que pase por el filtro.
Con lo que hay que tener cuidado es cuando fertilizas hierro y micros quelados, ya que el UV rompe esta unión y libera el Fe, que al quedar libre rápidamente, seguramente gran parte se pierda. El quelado siempre se rompe (la luz, las bacterias, etc), si no lo hiciera las plantas no podrían usar los minerales, pero sucede de forma lenta y paulatina lo que le da el tiempo necesario a las plantas para usarlo.
Yo hago funcionar este UV con el canister, en serie, pero en este caso el caudal es el adecuado. Si lees el artículo de \"El Acuarista\", del cual pongo el link, vas a entender todo el tema y además hay unas tablas donde te dicen el caudal necesario y las horas de uso para eliminar los distintos \"bichos\".
Realmente lo que hiciste con esa lámpara germicida de 36W fue terrible, no solo pudo ser un desastre para los animalitos del acuario, pudo haber sido un un desastre para tú salud. Estos UV-C son muy peligrosos, justamente son los que filtra la famosa capa de ozono.
En Brasil esas lámparas de 36W las usan para sustituir el cloro en las piscinas, filtran el agua con estos filtros UV y no necesita añadir cloro al agua, un lujo realmente, si buscas en internet vas a encontrar mucho sobre eso.
Con respecto a usar ese tubo, no tengas miedo, pero debes construir todo el sistema de PVC para que funcione correctamente y no dañe a los peces o a ti.
Un abrazo.
_________________
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/