Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Jue Oct 30, 2025 4:51 am
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mié Ene 09, 2008 2:30 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Hola.

Quizas no sea la mejor manera de empezar, pero tenia intenciones de hacer algo similar a lo de este señor Trebol-a pero con peces autoctonos. La info la saque de este post:

http://www.bouzada.d2g.com/foro/phpbb2/ ... .php?t=419

Hace un tiempo que consgui una pecera de 65 litros y la instale en el patio de mi casa donde el sol da toda la mañana y parte de la tarde de lleno sobre ella en el verano. En invierno lamentablemente casi nada.

Se me habia ocurrido averiguar con ustedes que plantas soportarian mas las temperaturas cambiantes del exterior y que peces serian los mas indicados. No es mi intencion ponerle un calentador, por ello pense en peces autoctonos, pero no se mucho sobre ellos y quizas no aguanten mucho el frio del invierno, no se.

Estoy haciendo el canister de Sumo (que aprovecho para agradecerle y felicitarlo por el diseño) para este proyecto. Tambien ya tengo el CO2 casera que funciona bien (por ahora)

Que opinan? Seria viable? Que recomendaciones me dan?

Espero sus respuetsas.
Un abrazo.


Última edición por Enzofloyd el Lun Ene 21, 2008 6:29 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ene 09, 2008 2:51 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
La verdad q no tengo experiencia en este tipo de acuarios pero supongo q los peces y plantas deberian ser autoctonos.
Me parece q el mayor problema serian los cambios en la temperatura, fijate q si da el sol en verano el agua se va a calentar al toque, y esto podria ser perjudicial tanto para los peces como para las plantas.
Pero como te digo, no tengo experiencia en acuarios plantados exteriores.
Un saludo

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 10, 2008 6:35 am 
Desconectado

Registrado: Sab Mar 17, 2007 10:52 pm
Mensajes: 740
Una solucion bastante viable seria usar una malla de sombra, asi tamizas un poco la luz directa, y controlas cuanto sube la temperatura en las horas q mas sol le da, el problema es q es una pecera chica y la temp sube al toque, pero si podes hacer algo con la malla te va a ir barbaro creo yo.
Suerte! (yo ando con tremendas ganas de hacer lo mismo pero con una de 100lts)

_________________
Saludos
Gonzalo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 10, 2008 9:17 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Enzo, los autoctonos no te van a aguantar los dias calurosos como del miercoles pasado, escondites son fundamentales para darle sombra a los cíclidos y la maya de sombra puede ser de mucha ayuda pero yo estaría muy seguro de eso (quizas alguien te cuente una experiencia positiba), aunque le de nada mas que 6 horas de sol. Y para el invierno deberás aislarlo con espumas plast grueso y calentador, si no, la quedan seguro.

En mi experiencia las algas son insoportables, y eso que tenia pocas plantas y muchos chupa algas. Tuve que poner un filtro medio pelotudo que aguntara y hacer 10000 inventos para que no se tapara tan seguido por las venditas algas. Evalualo...

Suerte
Condor


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 10, 2008 1:29 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Mar 17, 2007 10:52 pm
Mensajes: 740
ese era el problema.....el sol es demasiada luz y vos tenias pocas plantas......creo q por ahi puede estar el causante del desequilibrio. Acordate q esto seria un acuario High Tech, y necesitas mucho CO2 y buen fertilizado para mantener el equilibrio y altamente recomendable tener una buena densidad de plantas....creo yo...cuando lo pruebe te lo confirmo

_________________
Saludos
Gonzalo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 10, 2008 2:36 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 04, 2007 7:37 pm
Mensajes: 371
yo lo que tengo es un plantado al sol, pero a traves de una ventana, muchas plantas y mucho planorbis(luego manzanas y vijitas del agua...). va dos semanas y nada de algas...)

en otras peceras a los 3 días el agua me queda verde....

estoy experimentando....

pienso hacer un estanque plantado..(plantas autóctonas, o que aguanten frío, por el invierno)

_________________
http://acuainvertebrados.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 10, 2008 4:36 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Gonzalo_Messina escribió:
ese era el problema.....el sol es demasiada luz y vos tenias pocas plantas......creo q por ahi puede estar el causante del desequilibrio. Acordate q esto seria un acuario High Tech, y necesitas mucho CO2 y buen fertilizado para mantener el equilibrio y altamente recomendable tener una buena densidad de plantas....creo yo...cuando lo pruebe te lo confirmo


Puede ser gonzalo, no habia pensado en eso, eran pocas plantas pero tampoco eran insignificantes. Me quedan mis dudas... Si lo probas contanos como te fue.

saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 10, 2008 5:40 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Si, yo habia pensado en que cuando lo iniciara tener una buena cantidad de plantas, cosa de combatir las algas con eso. Son muchas cosas las que me preocupan. Porque tambien esta el tema del frio en invierno, de que las plantas y los peces me resistan.

La idea de la malla sombra me parecio genial, para el verano es esencial. Calculo que le da como 7 horas el sol directo, es demasiado.

Bueno, gracias por los consejos. Despues les cuento como va la cosa y les pido algunas plantas para llenarlo rapido.

Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 12:08 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
La semana que viene voy a comenzar con el armado del acuario.

Consegui muchas plantas en un bañado en las termas de Guaviyu, suficientes como para llenarlo. Cabomba caroliniana y creo que Myriophyllum aquaticum. Y supongo que esas van a aguantar. Si saben de alguna otra resitente a las condiciones del acuario bienvenida sea.

Queria pedirles que me ayudaran un poco con el tema del fertilizado. Para no ser pesado y volver a preguntar cosas que en otros post quizas estuvieran contestadas, me los lei a todos y mas o menos llegue a esta conclusion. Les parece bien comenzar con:

Nitrato de Potasio
Carbonato de Potasio
Fosfato monopotásico
Y tengo un fertilizante de la marca Terra que tiene Fe

En que concentraciones les parece bien?
Tengo Co2, la luz del sol y ya termine el filtro canister. Solo me falta empezar y el tema de fertilizado que lo tengo en el debe y me cuesta bastante entender. Si alguien me puede ayudar les agradezco mucho.

Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 6:43 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Hola.

Leyendo vi que Sumo recomendo comenzar con 6 ppm de NO3 y 4 ppm de K de nitrato de potasio.

Cuanto de fosfato monopotasico y carbonato de potasio tendria que poner para comenzar? :| No es mucho potasio?

Help! :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 7:01 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Yo meteria entre 6 y 8 de K (en total, KNO3 + K2CO3) no menos q N.
En cuanto al P yo diria q esperes un poco para agregarlo, solamente si aparecen las punto o ves alguna deficiencia.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 9:04 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 04, 2007 7:37 pm
Mensajes: 371
y cuanto seria al agrgar el P?

a las del punto, te referis a los puntos duritos en el vidrio?

muchas gracias!

_________________
http://acuainvertebrados.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 10:08 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
OK! Gracias por contestar! :)

El tema es que el K2CO3 no esta en la calculadora de nutrientes. :o Tengo 4 ppm del potasio que tiene el KNO3 y para llegar a las 6 - 8 ppm de K que tu dices tendria que agregar 2 - 4 ppm del K de K2CO3. Espero se entienda algo.

Como se yo cuantas ppm de K tiene la solucion que yo voy a hacer de K2CO3? Como lo haces vos?

Gracias y perdon si soy muy pesado. :roll:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 21, 2008 10:26 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
smillan escribió:
y cuanto seria al agrgar el P?

a las del punto, te referis a los puntos duritos en el vidrio?

muchas gracias!


Las algas verde punto son, como su nombre indica, puntos verdes :D
Con el tema del fosfato yo soy muy cauteloso y prefiero siempre irlo llevando segun el bioindicador, ya sean algas o deficiencias en plantas.
Si pensas agregar P yo arrancaria en una concentracion de 0,3 e iria viendo como evoluciona.

Enzofloyd escribió:
OK! Gracias por contestar!

El tema es que el K2CO3 no esta en la calculadora de nutrientes. Tengo 4 ppm del potasio que tiene el KNO3 y para llegar a las 6 - 8 ppm de K que tu dices tendria que agregar 2 - 4 ppm del K de K2CO3. Espero se entienda algo.

Como se yo cuantas ppm de K tiene la solucion que yo voy a hacer de K2CO3? Como lo haces vos?

Gracias y perdon si soy muy pesado.

Disolves 40g en 1lt de agua destilada y obtenes una solucion de 1ml en 10lt de 2ppm, sacas las cuentas de acuerdo a tu acuario.
Un saludo

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 22, 2008 8:02 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Ta, ya entendi :D
Gracias por la paciencia!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com