Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Vie Oct 31, 2025 6:45 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Dom Dic 11, 2011 4:08 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:12 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Montevideo
quería saber que plantas palustres autóctonas sirven para un acuario plantado, y que me dijeran sus nombres científicos si es que los saben, bueno toda su ayuda es bienvenida! saludos. :D


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Dic 13, 2011 8:59 am 
Desconectado

Registrado: Vie Oct 14, 2011 4:54 pm
Mensajes: 11
proba y si no se te mueren sirven, te paso una guia http://www.elacuarista.com/plantas/indice.htm

_________________
Aaadelante ustedes !!

http://www.melo.com.uy/contenidos/index.php?option=com_content&view=article&id=330:rody&catid=46:videosrody


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Dic 13, 2011 9:41 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Hola Martín.
Prácticamente todas las plantas palustres autóctonas sirven para acuario, lo que tienes que ver es de que tipo te gustan (roseta, tallo, tapizantes, etc.), el tamaño del acuario, la luz, etc..
Te nombro algunas de las que usamos muchos de los que tenemos plantados y son conocidas anivel mundial.

Micranthemum umbrosum, Hetheranthera zosterifolia, Lilaeopsis brasiliensis, Eleocharis vivipara y otras especies mas del género, Bacopa sp., Echinodorus tenellus, Echinodorus uruguayensis y varias Echinos mas, Potamogeton sp. (varios), Caltriche sp. y una cantidad mas poco usadas pero muy bonitas algunas.
También las muy comunes y poco usadas en plantados, Egeria densa y Cabomba sp.
Hay varios musgos acuáticos autóctonos.
En realidad tenemos una cantidad enorme de plantas autóctonas que se pueden usar en acuarios.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 14, 2011 12:28 am 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:12 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Montevideo
Sumo escribió:
Hola Martín.
Prácticamente todas las plantas palustres autóctonas sirven para acuario, lo que tienes que ver es de que tipo te gustan (roseta, tallo, tapizantes, etc.), el tamaño del acuario, la luz, etc..
Te nombro algunas de las que usamos muchos de los que tenemos plantados y son conocidas anivel mundial.

Micranthemum umbrosum, Hetheranthera zosterifolia, Lilaeopsis brasiliensis, Eleocharis vivipara y otras especies mas del género, Bacopa sp., Echinodorus tenellus, Echinodorus uruguayensis y varias Echinos mas, Potamogeton sp. (varios), Caltriche sp. y una cantidad mas poco usadas pero muy bonitas algunas.
También las muy comunes y poco usadas en plantados, Egeria densa y Cabomba sp.
Hay varios musgos acuáticos autóctonos.
En realidad tenemos una cantidad enorme de plantas autóctonas que se pueden usar en acuarios.
Saludos.



hola sumo, quería saber donde puedo encontrar echinodorus tenellus y etheranthera zosterifolia, las he visto como plantas estrellas de varios acuarios y me parece que quedan muy bien las dos, y que me dijeras cuanta luz precisan.. bueno gracias por tu ayuda


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 14, 2011 10:23 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
martin_c.v escribió:
hola sumo, quería saber donde puedo encontrar echinodorus tenellus y etheranthera zosterifolia, las he visto como plantas estrellas de varios acuarios y me parece que quedan muy bien las dos, y que me dijeras cuanta luz precisan.. bueno gracias por tu ayuda


No tengo idea donde puedes conseguir estas plantas en la naturaleza, la E. zosterifolia ya te comenté que la puedes encontrar en el jardín botánico de Montevideo, no se si alguien mas la conserva en acuario. La E. tenellus que es fácil de conseguir es la variedad "Amano" que muchos del foro la tienen, yo lamentablemente no la tengo.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 15, 2011 3:00 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Yo tengo E.Tenellus "amano" pero muy poquito, si me aguantan unas semanas a que se reproduzca la comparto.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Dic 20, 2011 1:52 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:12 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Montevideo
condor escribió:
Yo tengo E.Tenellus "amano" pero muy poquito, si me aguantan unas semanas a que se reproduzca la comparto.



encantado de que la compartas, si queres me decís cuanto me vendes y arreglamos para encontrarnos en algún lugar así me la traigo para mi acuario. saludos condor! :)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 21, 2011 9:05 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Martin, en el foro se comparte sin costo, avisame dentro de 2 o 3 semanas, mandame un mail por el foro para hacerme acordar, para esa altura espero haber reproducido como para darte al menos unos brotes.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 21, 2011 2:32 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Nov 12, 2009 9:26 pm
Mensajes: 111
Rody Silva escribió:
proba y si no se te mueren sirven


:roll: :roll: :roll: :roll: :roll:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Dic 21, 2011 11:00 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:12 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Montevideo
condor escribió:
Martin, en el foro se comparte sin costo, avisame dentro de 2 o 3 semanas, mandame un mail por el foro para hacerme acordar, para esa altura espero haber reproducido como para darte al menos unos brotes.



Condor, no sabia que en el foro se compartia sin costo, mejor asi :) gracias, mi mail es martin_c.v@hotmail.com cuando vs hayas reproducido la planta me avisas por las dudas que no me acuerde. Tambien quería compartir que por fin encontré Heteranthera zosterifolia y Micranthemum umbrosum, el fin de semana pasado me fui de campamento a Aguas blancas (Lavalleja) y salí de colecta, y encontré estas plantas hermosas, no se como subir fotos pero tengo fotos para mostrar. Bueno saludos estimado condor.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 22, 2011 12:10 am 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:12 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Montevideo
http://pecessativos.blogspot.com/2011/1 ... en-la.html

si quieren entren ahí para ver las fotos de Heteranthera zosterifolia y Micranthemum umbrosum, hay alguna otra planta mezclada pero no tengo idea de que especie son...
Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 22, 2011 8:43 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
martin_c.v escribió:
salí de colecta, y encontré estas plantas hermosas, no se como subir fotos pero tengo fotos para mostrar. Bueno saludos estimado condor.


Acá hay un instructivo, sería interesante ver algunas fotos.

http://www.uruguayenelacuarista.com/foro/phpbb2/viewtopic.php?f=3&t=1569

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 22, 2011 9:41 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
La plantita de la última foto se ve interesante, esa nunca la he visto. Sería interesante poder identificarla.
http://2.bp.blogspot.com/-4v1ssR1CU-8/T ... G_4123.jpg

La zosterifolia justamente fue en aguas blancas donde la encontré, nunca la vi en otra zona.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 22, 2011 9:56 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:12 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Montevideo
Sebas escribió:
La plantita de la última foto se ve interesante, esa nunca la he visto. Sería interesante poder identificarla.
http://2.bp.blogspot.com/-4v1ssR1CU-8/T ... G_4123.jpg

La zosterifolia justamente fue en aguas blancas donde la encontré, nunca la vi en otra zona.


si, esa planta estaba tapizando toda una zona de la orilla que se metía unos cuantos centímetros capas que 1,5 m adentro del agua, si llego a ir uno de estos findes otra ves me traigo mas ejemplares y comparto, los poquitos especímenes que traje voy a ver si crecen para compartirla. saludos


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Dic 22, 2011 10:03 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:12 pm
Mensajes: 32
Ubicación: Montevideo
La Heteranthera zosterifolia la encontré en aguas blancas en el campamento de los salesianos María inmaculada de aguas blancas, no se si alguien conoce ese lugar, hay un canal que tiene muchas variedades de Echinodorus, pero después no la eh encontrado en ningún otro lado, es mas estaba en porciones aisladas, osea recién estaba creciendo, se ve que es esa zona la adecuada para que crezcan bien. Sebas pasate por el lugar que mencione antes y fijate vs debes de saber que especie es, estaba en la parte de abajo de la represa en un remanso. Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com