Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Vie Oct 24, 2025 5:13 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2010 11:37 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Buenas gente, voy agregar Sulfato de Mg y Sulfato de Ca a mi rutina de fertilizado, a raíz de esto tengo 2 consultas:

1 - ¿Cuantas teaspoon agrego de c/u en cuanto de agua destilada? ¿Cuantos ppm x ml en 10L me quedaría la solución?

2 - ¿Cuantos ppm le agrego a mi rutina de fertilizado? Lo que vengo hasta ahora es:

NO3 20ppm (desde ayer un poco más)
PO4 2ppm (desde ayer un poco más)
K2CO3 1ppm
Fe 0.3ppm (hoy empiezo con el Fe)


PD: Los tipos de la droguería me ofrecieron YESO PARIS como CaSO4 y me dijeron que no era soluble en agua. Pero Wiki dice que si, así que la llevé para probar http://es.wikipedia.org/wiki/Aljez

gracias.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2010 12:41 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Voy a ser botón... fertilator APC.

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2010 1:22 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
carpio escribió:
Voy a ser botón... fertilator APC.


Jajaja !!! :lol: :lol: Que macanudo che ! Si sabes que soy durisimo con la quimica.

Ayudame con el Fertilator aunque sea, por ejemplo con el Ca:

Imagen

Quiere decir que :

La solución agrega: 1ppm por cada 2ml de solución en 10L del acuario. 8,4 equivale a 2 teaspoon y 500ml sería la botellita del preparado.

Lo que no tengo idea de cuantos ppm son los deseados, o sea, no vaya a ser que se me acabe la solución en una semana. No se si hacerlo concentrado o no...

Si esta bien me recibo. Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2010 10:33 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
condor escribió:

La solución agrega: 1ppm por cada 2ml de solución en 10L del acuario. 8,4 equivale a 2 teaspoon y 500ml sería la botellita del preparado.

Lo que no tengo idea de cuantos ppm son los deseados, o sea, no vaya a ser que se me acabe la solución en una semana. No se si hacerlo concentrado o no...

Si esta bien me recibo. Imagen


Correcto señor Condor, solo que según la tabla 2tsp son 6.2gr no 8.4:

Imagen

Yo de Ca le pongo 12ppm, pero en realidad nunca le vi la falta y no soy para nada regular con este fertilizante, lo agrego cada dos o tres semanas y mando el polvo directo.

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2010 10:43 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Cóndor, agrega en seco el Ca y el Mg, como te dijeron en la droguería el Yeso es muy poco soluble.

Yo hago esto:

Mezclo en seco, 2 partes de sulfato de potasio, K2SO4, con 5 partes de slufato de magnesio, MgSO4.7H2O y 9 partes de sulfato de calcio (CaSO4)2.H2O. De esta mezcla que la mantengo seca en una bolsita, agrego 1cc cada 10 litros de agua que cambio (solo mido los litros que entran al acuario) eso agraga 10ppm de Ca, 7ppm de K y 3ppm de Mg. al agua entrante, no nescesitas más.
Si no quieres usar el sulfato de potasio, elimínalo, no pasa nada.
Te cuento como hago el cambio yo, primero calculo cuanta agua voy a cambiar, supongamos 30 lts., agarro un balde y agrego 3cc de la mezcla de sales, le agrego agua tibia (4 o 5 lts) y revuelvo con la mano, vas a ver que queda en el centro del balde un residuo, lo apreto y refriego con el dedo pulgar para que se rompa contra el fondo del balde y vuelvo a revolver hasta que el residuo es mínimo, lleno el balde y lo dejo reposando mientras limpio los vidrios, podo, saco el agua del cambio, etc., vas a ver que cuando vas a agregar el agua ya está todo disuelto.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 30, 2010 11:02 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Impecable, gracias a ambos por las respuestas.

carpio escribió:
Correcto señor Condor, solo que según la tabla 2tsp son 6.2gr no 8.4:

Busqué en una web y decía eso. Confío mas en tu tabla, no sabía que el Fertilitor tenia conversión.

Sumo escribió:
agrego 1cc cada 10 litros de agua que cambio

No entiendo por que lo haces con respecto al agua que cambias y no al volumen del acuario.

Sumo escribió:
2 partes de sulfato de potasio, K2SO4, con 5 partes de slufato de magnesio, MgSO4.7H2O y 9 partes de sulfato de calcio (CaSO4)2.H2O

¿Son datos empíricos tuyos o como lo calculas?

Voy a probar eso con sólidos a ver que onda.

Muchas gracias por la ayuda !

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 31, 2010 8:16 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
condor escribió:
Sumo escribió:
agrego 1cc cada 10 litros de agua que cambio

No entiendo por que lo haces con respecto al agua que cambias y no al volumen del acuario.



Porque el agua de nuestra canilla normalmente ya tiene Ca y Mg (pero no sabemos cuanto), agregando 10ppm de Ca y 3ppm de Mg en el agua entrante te aseguras que estos dos nutrientes no limiten.
Al 2º o 3er cambio de agua tienes la seguridad que toda el agua de tú acuario tiene esas cantidades mínimas de Ca y Mg.
El Problema de agregar al volúmen total es que se te pueden ir acumulando estos nutrientes y eso te puede aumentar el Gh demasiado, ya que no tienes forma de medir cuanto consumen las plantas.
Yo hace años que agrego lo que te comento y no tengo problemas con estos nutrientes y te aclaro que el agua de Rocha es muy blanda, por lo tanto, seguro que tiene menos Ca y Mg que la de Montevideo.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 31, 2010 8:33 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
condor escribió:
Sumo escribió:
2 partes de sulfato de potasio, K2SO4, con 5 partes de slufato de magnesio, MgSO4.7H2O y 9 partes de sulfato de calcio (CaSO4)2.H2O

¿Son datos empíricos tuyos o como lo calculas?

Voy a probar eso con sólidos a ver que onda.

Muchas gracias por la ayuda !


HHHEEEEEEE !!! Sr. Condor, usted está dudando de lo que le digo? Pero que atrevimiento !!! :D

Por ser el último día del año no me voy a enojar contigo y te voy a contestar.
Esa mezcla es la que está en la calculadora que hice (Reforzador de Gh). Como lo calculo? por eso cobro, si quieres saberlo te paso mi cuenta de Paypal y nos comunicamos por privado, juuuaaaaa.
Querido Condor, ya ni me acuerdo como lo calculé, pero en su momento lo hice y está bien hecho, utilicé las calculadoras que andan por la red.
Con saber que 1cc de la mezcla en 10 lts de agua aporta lo que te digo, puedes hacer los cálculos que quieras y agregar más o menos a tú gusto.
Si quieres agregar los nutrientes por separado, vas a tener que agarrar las calculadoras y sacar cuentas.
Feliz año.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 31, 2010 8:40 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Entendido, gracias por los datos.

saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 31, 2010 9:00 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Sumo escribió:
condor escribió:
Sumo escribió:
2 partes de sulfato de potasio, K2SO4, con 5 partes de slufato de magnesio, MgSO4.7H2O y 9 partes de sulfato de calcio (CaSO4)2.H2O

¿Son datos empíricos tuyos o como lo calculas?

Voy a probar eso con sólidos a ver que onda.

Muchas gracias por la ayuda !


HHHEEEEEEE !!! Sr. Condor, usted está dudando de lo que le digo? Pero que atrevimiento !!! :D

Por ser el último día del año no me voy a enojar contigo y te voy a contestar.
Esa mezcla es la que está en la calculadora que hice (Reforzador de Gh). Como lo calculo? por eso cobro, si quieres saberlo te paso mi cuenta de Paypal y nos comunicamos por privado, juuuaaaaa.
Querido Condor, ya ni me acuerdo como lo calculé, pero en su momento lo hice y está bien hecho, utilicé las calculadoras que andan por la red.
Con saber que 1cc de la mezcla en 10 lts de agua aporta lo que te digo, puedes hacer los cálculos que quieras y agregar más o menos a tú gusto.
Si quieres agregar los nutrientes por separado, vas a tener que agarrar las calculadoras y sacar cuentas.
Feliz año.


Dudar no ! Quiero aprender a pescar y no que siempre me den el pescado. :D

Para que veas que no dudo, ayer ya le metí el Ca y Mg. Mirá, esto de la quimica me cuesta horrores !! Si no me crees pregúntale a carpio o a Enzo que lo atomizo por telefono 2 por 3.

Yo anoto y tengo pila de papelitos con anotaciones al lado del acuario pero me quedan esas dudas existenciales, lo mismo con los fertilizado de No3 y Po4, pregunto, anoto y luego voy viendo si lo puedo corregir mediante las carencias y/o algas. Pero me gustaría saber como hacen los calculos de 0 para ver si lo puedo hacer yo alguna vez.

No se me enoje Sumo, pregunto solo para aprender.

Un abrazo y muy feliz 2011

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 31, 2010 5:01 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Hola Condor.
Mira, si es asi lo que queres vas a tenere que armarte de paciencia, incentivarte con el Ok Computer y meterle a la quimica.
Una vez encontre esta explicacion de Xema que me vino al pelo y te la paso arreglada para mis propositos. Es para hacer el calculo de una solucion, no las sales secas que te dice Sumo pero sirve para el NO3, K y PO4 que agregamos.


Calculo de Nitrato

Quiero que haya 1 ppm por cada ml de la solucion que voy a hacer.
Mi solucion va a ser de 500 ml
El Volumen de mi acuario es de 10 litros
Multiplicamos la concentracion que quiero (1ppm) por el vol. de mi acuario (10 litros). 1 x 10 = 10 mg
Cada dosis de 1 ml de mi solucion tendra 10 mg de Nitrato para asi tener en mi acuario una concentracion de 1 mg/l (1ppm).
Como prepararemos 500 ml de solución, multiplicamos la dosis de 1 ml por las 500 dosis que tendremos. 10 mg x 500 dosis = 5000 mg de NO3
Entonces tenemos que para preparar nuestra disolución de 500 ml tendremos que añadir a 500 ml de H2O, 5000 mg de NO3. 5000 mg de NO3 son 5 gramos de NO3.
Pero prepararemos esta disolución con una sal en la cual, el ión que necesitamos no es el total de la masa. En el KNO3 el 61,4% es NO3.
Entonces tenemos que si de 100 g de KNO3, 61,4 g son de NO3; pues si tenemos que echar 5 g de NO3,eso supondrá una cantidad X de KNO3.
(5 x 100) / 61,4 = 8.14 g de KNO3
Tenemos que para añadir a la disolución los 5 gramos de NO3 que necesitamos, tendremos que añadir 8,14 g de KNO3.
Esto no dará una disolución con la que de cada mililitro que tomemos, obtendremos una concentración en el acuario de 1 ppm.

De Potasio es 38.7% el porcentaje en KNO3, por lo que de 8.14 g tendremos 3.1 g de K en una solucion de 500 ml. 3100 mg dividido 500ml de solucion es igual a 6.2 mg en cada ml de solucion que tengo. Esto en el acuario de 10 litros serian 0.62 ppm de K por cada ml de KNO3.


Como vez, hay unos porcentajes de cuanto NO3 Y K hay en KNO3. Para eso tenes que calcular el peso molecular de cada atomo y la suma total del compuesto, ahi sacas que porcentaje es el nutriente dentro del compuesto. Yo lo reaprendi (lo estudiamos en el liceo) pero es muy engorroso, lo mas facil es saberlos de antemano:

En el KNO3 el 61,4% es NO3.
De Potasio es 38.7% el porcentaje en KNO3.
De KH2PO4 un 69,8% es PO4
En el K2CO3 el 56.7% es K
En el CaSO4 el 29.4% es Ca

Agregando las sales secas es mas facil, en el fertilator tenes que poner o en gramos o en cucharaditas, te paso las correspondencias aunque ahi mismo hay una tabla:

Teaspoon = Cucharadita
Tablespoon = Cucharada

Compound grams per teaspoon
Potassium Sulfate 6g (estimated)
Potassium Nitrate 5.6g
Potassium Chloride 6g
Magnesium Sulfate 5.4g
KH2PO4 4.8g
K2CO3 2.6 g

La tabla:

Imagen

Y esta es la parte del fertilator que te decia.

Imagen

Te puse ejemplos de cada compuesto para que vieras, tenes para elegir gramos, ml o cucharaditas y estas las podes dividir en media, cuarta o un decimo poniendo 0,1. Tenes que poner cuanto tiene de volumen tu acuario y listo, apretas calcular. Fijate como hice yo los calculos. En mi caso, agrego hasta el NO3 y el PO4 con cucharaditas chicas que calcule cuanto de volumen tenian con jeringa de insulina y con una regla de tres sabiendo que las cucharaditas tienen 5 ml saque la fraccion de cucharadita que son para hacer los cálculos en el fertilator.

En definitiva arriba te enseñe a calcularlo vos, yo lo hice y ya no lo uso, se que si lo tengo que hacer lo se y lo hago, pero uso la calculadora es mas facil.

Cualquier duda me escribes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 31, 2010 7:30 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Maravilloso Enzo, más claro imposible.
Me queda una sola \"duda\" de lo que comentaban Condor y Sumo y es algo que al menos a mí me cuesta entender al leer las explicaciones.
Es el tema este de agregar los fertilizantes según la cantidad del cambio de agua o según el volumen total del acuario.
Yo siempre pienso en la cantidad de nutriente quiero tener en el agua y por eso siempre agrego según la cantidad total del acuario, o sea, mi acuario tiene 25l, entonces cuántos grs tengo que agregar para que en ese volúmen tenga x ppm del nutriente. Uso el fertilator con el caso particular de mi acuario.
Prepararlo pensando en el cambio de agua (el ejemplo de los 10l que siempre se usa) me parece confuso, porque uno puede terminar agregando la mitad de lo que realmente quiere.
(A medida que escribo esto me doy cuenta de lo confuso que está quedando) je je.
A ver,..., si yo quiero tener 10ppm de NO3, calculo cuanto KNO3 disuelto en 25l me dan 10ppm. Esos 10ppm van siendo consumidos durante la semana y luego del cambio de agua semanal de 50% vuelvo a agregar la misma cantidad que agregué primero. Y así me aseguro no tener nunca menos de los 10ppm que quiero. Está bien eso?
Eso es lo que me resulta más claro a mí.
Ahora la única duda que me queda es, que si las plantas no consumen tanto nutriente como yo pienso, que pasa con el exceso?
Bue, me parece que confundí más de lo que aclaré jejeje.

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 03, 2011 9:32 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Marchó para la impresora. Imagen

Enzofloyd escribió:
En definitiva arriba te enseñe a calcularlo vos, yo lo hice y ya no lo uso, se que si lo tengo que hacer lo se y lo hago, pero uso la calculadora es mas facil.

Cualquier duda me escribes.


Enzo, muchísimas gracias ! Lo voy a leer tranqui que seguro me salta alguna duda, así se hasta para el uso de la calculadora.

un abrazo!

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 03, 2011 10:11 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Vamos a ver si nos entendemos.
Yo fertilizo todos los nutrientes calculando lo que quiero agregar a la semana, por ejemplo 14ppm de NO3 a la semana. Para agregar hago una solución que cada 10 lts me da tantas ppm por ejemplo 1ppm.
Como fertilizo todo los días tengo que agregar 2ppm por día para lograr las 14ppm semanales.
La cuenta es simple, si mi acuario tiene 50 lts, para agregar 2ppm por día tengo que agregar 10cc de la solución (2cc c/10lts = 2ppm x 5 = 10cc), la verdad no es nada complicado y si mañana quiero aumentar o bajar la cuenta sigue siendo simple.
En el caso de calcular para todo el volúmen de agua del acuario como el ejemplo de Xema que puso Enzo, si uno quiere bajar o subir la fertilización tiene que hacer cuentas complicadas o desechar la solución y hacer otra. La verda no entiendo como se les complica, lo único dificil de hacer y eso se hace una sola vez, es hacer el cálculo de la solución (que no es necesario porque están en el foro), nada más.
Así fertilizo yo y me cuesta bastante también las cuentas en química.
La única excepción es con el reforzador de Gh que lo agrego como comenté más arriba según el agua entrante y la razón es simple, si mi agua entra al acuario con Gh 3, al corregir con el reforzador, el agua entra por ejemplo con Gh 5 y el acuario siempre va a tener Gh 5. Es simple también.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ene 03, 2011 10:36 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Mas bien Sumo, yo con la explicacion de arriba le mostre como se hacen las cosas hasta el minimo detalle porque para mi por ejemplo fue entretenido y parte del hobby en su momento.
Despues es como vos decis, cuentas simples y la calculadora no es nada dificil.
Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com