Hola a todos.
Quiero mostrarles el filtro externo tipo canister que fabriqué para mi próximo acuario plantado de 70 lts.
MATERIALES:
Caño PVC 160 mm
Cupla 160 mm
Tapa roscada 160 mm
Tapa ciega de 160 mm
2 entreroscas de 1/2 pulgada
2 piezas hembra/macho de 1/2
1 codo de 1/2
2 canillas de 1/2
2 reboses de 1/2
8 o'ring para las piezas de 1/2 pulgada
2 prensaestopas de 12 mm
2 o'ring de 12 mm
caño de aire para acuario
1 bomba sumergible de 300 lt/hs
manguera de 1/2
1 codo para manguera de 1/2
5 cms de manguera de 5/8
1 frasco de pegamento para PVC
CONSTRUCCIÓN:
Primero que nada debemos emparejar el caño de PVC si ya no lo está. Para eso la mejor forma es usar la cupla, la metemos en el caño y con un lápiz marcamos donde queremos cortar. El corte lo hacemos con una sierra de cortar metal. Lentamente vamos aserrando sobre la línea del lápiz, mientras vamos girando el caño y vamos profundizando el corte en cada vuelta hasta terminar.
Luego cortamos el caño del largo necesario siguiendo el mismo procedimiento.
El próximo paso es cortar un trozo de cupla de 6 cms.. También cortamos la parte de la tapa que entra en la cupla para que quede de 3 cms.. Como se ve en la foto la tapa entra 3 cms en la cupla y queda el espacio para que el caño entre también 3 cms..
En la siguiente foto se ve la presentación de la tapa ciega, el agujero donde va la entrada de agua del filtro y todas las piezas necesarias.
Le hice un sacabocado a la tapa para ganarle unos centímetros a la altura del filtro.
Luego trozamos un pieza de 5 o 6 mm de caño, para fabricar el tope interno para los canastos del filtro. La cortamos a medida para que calce justa en el interior del filtro.
Pegamos la pieza que hace de tope, teniendo mucho cuidado de que quede paralela al borde del filtro.
Seguidamente adherimos la tapa ciega para cerrar el fondo del filtro, también fijamos la tapa a la cupla y esta al cuerpo del filtro que queda terminado.
En la tapa roscada debemos hacer 3 agujeros, uno para la entrerosca de 1/2 y 2 para las prensaestopas.
Aquí vemos la tapa por el lado interno, se aprecia que la entrerosca está torneada para poder meter una manguera de 5/8.
Podemos ver en esta otra foto los agujeros y la base de la bomba, a la cual le saqué las ventosas que trae de fábrica y la pegué a la tapa con el cemento para PVC.
Esta imagen muestra la bomba instalada en la tapa y conectada a la salida de agua por medio de un trozo de manguera de 1/2, un codo y un segmento de manguera de 5/8. También se ve el cable ya pasado por la prensaestopa.

_________________
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/