Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 11, 2025 9:51 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Abr 29, 2011 9:37 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Alejandro Perez escribió:
Con el tema del Ph vengo peleando hace tiempo!!

Cada vez que lo lleno de agua el Ph me sube a 9.

El interior del acuario está totalmente cubierto por resina epoxi, hasta las piedras estan cubiertas por la resina, asi que es imposible que el agua esté en contacto con cualquier otro material que no sea la resina.

inclusive hice el experimento de llenar un balde de agua y ponerlo un par de dias cercanamente al acuario, y el Ph me sube a 9 tambien, asi que no es tema del acuario es tema del agua de OSE que luego de salir de la canilla y evaporarse el cloro (24-48hs) el agua se vuelve alcalina por si sola.

Lo que me parece extraño es que el Ph del agua de ose tiene un Kh de 7, que raro que ese gran buffer pueda volverse tan rapidamente alcalina, se supone que si el agua sale neutra y con ese KH a los dos dias deberia de seguir neutra ya que ese kh es alto tengo un buen buffer !!


Hola Alejandro.
El tema del Ph 9 es por causa del Kh.
Creo que no entiendes como son las cosas, el Kh es la medida de los Carbonatos que tiene el agua y si el agua tiene muchos Carbonatos el Ph sube y ese Ph 9 es lo correcto. Si tienes Kh 7 saco estas dos conclusiones, la primera es que el agua de tú casa viene de una perforación y no de un arroyo o río, por lo tanto trae CO2 desde las entrañas de la tierra, lo que hace bajar el Ph (igual que un acuario plantado al inyectarle CO2) al pasar el tiempo el CO2 escapa del agua y por eso sube el Ph (igual que una acuario plantado cuando apagamos el CO2).
Segundo, la única forma de solucionar eso es con un filtro de ósmosis para eliminar los sólidos disueltos en el agua y de esa forma bajar el Kh.
Creo que lo he repetido muchas veces y nadie me da pelota, "el Ph es una consecuencia no una causa" y NO AFECTA A LOS PECES EN MAYOR MEDIDA, por lo tanto bajar el Ph con un ácido o CO2 no mejora las condiciones del agua para peces que necesitan agua blandas como los amazónicos.
Si quieres mándame un privado y te paso mi teléfono para que hablemos y así te puedo ayudar en este tema y puedas lograr lo que quieres.
Te felicito por tú empeño por llevar adelante este tremendo emprendimiento, espero cuando esté funcionando poder ir a verlo en vivo.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 01, 2011 9:23 pm 
Desconectado

Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:15 am
Mensajes: 208
Muchas gracias sumo por la informacion, ahora está lleno de agua y el Ph parece mantenerse correcto, voy a esperar un par de dias mas haber como marcha todo.

Y si sale todo correcto largaré las primereas tarariras y viejas de agua y megalancistrus para dentro del acuario :D

Imagen

Una cosa que me ha estado dando dolores de cabezas es que tapa le pongo??

Vidrio no puedo porque tanto las snakeheads como las arawanas al saltar podrian quebrarlo sin problema. Acrilico y policarbonato es carisimo me saldria una fortuna una tapa en esos materiales plasticos, la unica que se me ocurre es taparlo con tela Pvc transparente pero necesitaria hacerle un marco ya que es muy blandita la tela....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 02, 2011 1:30 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:30 pm
Mensajes: 151
Ubicación: montevideo
La idea no es mala tendrías que colocarle un marco doble, o sea uno dentro del otro, así de esa forma tensas la tela de pvc trasparente, creo que es la mejor y barata forma de hacer la tapa para esos bichos

_________________
El turco


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 02, 2011 4:26 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Alejandro Perez escribió:
Muchas gracias sumo por la informacion, ahora está lleno de agua y el Ph parece mantenerse correcto, voy a esperar un par de dias mas haber como marcha todo.

Y si sale todo correcto largaré las primereas tarariras y viejas de agua y megalancistrus para dentro del acuario :D




¿El agua es de perforación como yo pensé?
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 12, 2011 2:17 am 
Desconectado

Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:15 am
Mensajes: 208
Si, el agua es de cañeria sanitaria, viene de la calle. Tambien cuento con equipo de osmosis inversa pero es inutil usarlo en este tanque, ya que el agua sale muy despacio, es un aparato chico, tira muy poquita agua asi que es inutil...

Haber cuando vengas por montevideo sumo me envias un privado asi pasas a verlo... y de paso me das una mano jeje


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 12, 2011 5:27 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
No tengas dudas que cuando pase por Montevideo voy a ir a ver ese monstruo.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 12, 2011 5:35 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:30 pm
Mensajes: 151
Ubicación: montevideo
Sumo escribió:
No tengas dudas que cuando pase por Montevideo voy a ir a ver ese monstruo.
Saludos.


La verdad somos unos cuanto que deseamos ver este monstruo de acuario jeje

_________________
El turco


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 12, 2011 6:11 pm 
Desconectado

Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:15 am
Mensajes: 208
Me mandan un mensaje privado turco y pasan de visita cuando gustes, estan todos invitados


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 13, 2011 9:45 am 
Desconectado

Registrado: Vie Nov 19, 2010 3:18 pm
Mensajes: 218
Hola Alejandro, para cuándo tenés pensado meter los bichos?
Taria bueno filmar eso y colgarlo en youtube, digo como idea.
Suerte y ojalá todo siga bien.

Abrazo.

_________________
José.-
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 13, 2011 2:56 pm 
Desconectado

Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:15 am
Mensajes: 208
Los bichos de agua fria ya estan dentro (viejas de agua, armados, megalancistrus, rayas de agua fria, tarariras,manguruyu, surubi)

Los bichos de agua tropical estoy esperando a comprar la estufa de tiro balanceado para poder elevar la temp a 25 grados y poder ponerlos, pero calculo que para la semana que viene ya podre ponerlos (snakeheads, tucunaré, raya motoro, Oscar Astronotus, Managuenses Jaguar, Pacú, Pez Torre 50cm, asi que estos de agua calida tendran que esperar un poco mas ...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 22, 2011 5:21 pm 
Desconectado

Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:15 am
Mensajes: 208
Amigos les queria consultar sobre el agua de lluvia.

Para ahorrar agua, me gustaria hacerle al techo del hinvernadero donde tengo el acuario, poner unas canaletas de plastico por donde el agua de lluvia caiga directamente al acuario. Seria muy bueno ya que los dias esos de invierno que llueve 2 o 3 dias seguidos seria una cantidad de miles y miles de litros de agua que me ahorraria...

Que opinan? o creen ustedes que el agua de lluvia puede estar contaminada o ser mala para los peces mios?

En nuestro pais y aca en montevideo sobre todo, no hay fabricas, casi que no existen mas las fabricas por lo que por ese lado el agua de lluvia no tendria contaminantes...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 27, 2011 4:12 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Ene 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 56
el agua de lluvia no tiene minerales me parece ....es como meter agua destilada a la pecera... capaz es muy blanda para los peces.
pero seguro hay alguien que te de una opinión con más fundamentos !


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab May 28, 2011 12:52 am 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 04, 2007 7:37 pm
Mensajes: 371
no es ácida el agua acá? estuve buscado en la página del dinama pero no encontré nada, voy a ver si hay algo en la de la IM

como ahorro es idea je, de última juntas, ver que tal está, capaz alguien que tenga estanque te puede ayudar con ese tema

_________________
http://acuainvertebrados.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 07, 2011 3:53 am 
Desconectado

Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:15 am
Mensajes: 208
El agua de lluvia NO es acida. es NEUTRA !!

Es verdad que es blanda, pero lo mismo pasa con el filtro de osmosis inversa, que usamos en cada cambio parcial en peceras chicas. A los peces les encanta y mientras no nos excedamos en mas de un 50 % de agua blanda no pasa nada, no varia tanto la dureza. Ahora claro está que si ponemos 20 % de agua de la canilla y ponemos un 80% de agua blanca , claro está que estaremos bajando la dureza seguramente!!!


Mi pregunta venia mas por el lado de la contaminacion , si el agua de lluvia puede tener contaminantes, o si puede tener salitre (al estar cerca de la playa)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 07, 2011 2:26 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 04, 2010 4:13 pm
Mensajes: 153
Ubicación: fray bentos . rio negro
Hola Ale como andas , mira por lo que se los primeros chaparrones atrapan la polucion del aire pero luego de un ratito de llover te diria que no y creo que susederia lo mismo con la bruma de salitre , ojo es mi opiñon .
Y cuando las fotos con los bicho ,

SALUDOS


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com