En el foro rosarino tienen esta receta para fertilizar
Masters uruguayos que opinan dará resultado?
al parecer no es muy complicado
La realización de tabletas caseras para el sustrato es un método conocido por algunos aficionados y en su momento fue popularizado por APC .
Esta receta la he desarrollado realizando variantes de la receta original y con buenos resultados. Como toda receta, puede sufrir de modificaciones según la disponibilidad de los elementos pero debe asegurarse quien quiera hacerlo que todos los nutrientes (tanto macronutrientes como micronutrientes) estén disponibles a la hora de realizarlas y que sea lo mas completa posible en su composición sin exagerar los porcentajes.
O también puede hacerla de uno solo de los compuestos si es detecta que la deficiencia de las plantas es de un nutriente en particular.
Las tabletas dan buenos resultados como reforzadores del sustrato en plantas, de bulbo, rizoma, y esqueje de \"mediano y gran porte\" como Echinodorus, Aponogetons, Nenufares, Crynums y Cryptocorynes por citar alguna . Mas o menos el ritmo de administración puede intercalarse cada tres semanas aproximadamente dependiendo del tamaño de la planta o cuando se observe una alteraciódel crecimiento.
La receta es simple, sin necesidad de balanzas.
LISTA DE MATERIALES:
• Arcilla (una cantidad un poco mas pequeña que una pelota de tenis)
• Nitrato de potasio (dos cucharaditas)
• Sulfato de potasio (una cucharadita)
• Harina de hueso (3 cucharaditas)
• Sulfato de magnesio (3 cucharaditas) (debe obviarse si el agua de red no es blanda y posee un alto contenido de magnesio o contenga el fertilizante comercial)
• CSM+B (una cucharadita). U otro fertilizante de micronutrientes (de acuario o jardin) con bajo contenido en Cobre ajustando la proporción del mismo.
PASO 1º:
Tomar una cantidad de arcilla recomendada y aplastarla hasta que se formar un disco
PASO 2:
Agregar lamitad de las sales mencionadas en la lista
PASO 3:
Cerrar el disco y amasar hasta homogenizar los componentes con la arcilla.
PASO 4:
Repetir los pasos 1, 2 y 3 con el resto de las sales hasta obtener una bola homogénea
PASO 5:
Amasar pelotitas distintos tamaños de 1 cm de diámetro o menos (para Crytocorines). y dejar secar completamente sobre un papel de diario antes de almacenarlas en un recipiente.
_________________ El turco
|