Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 11, 2025 9:21 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 06, 2007 6:44 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Sep 02, 2007 4:57 pm
Mensajes: 36
Sumo escribió:
Guillermo, que opinión te merece el uso de Carbonato de Potasio (K2CO3) diariamente como usa Amano (Brighty K), en aguas blandas como las nuestras?
Veo que dominas la química, tal vez puedas explicarlo de forma simple.
Saludos.

Hola, es una forma de añadir K+ e incrementar el co2 disuelto de manera indirecta, pues al concentrar los carbonatos, estos tienden a formar H2CO3 y éste se disocia en co2 y agua. De todas maneras, el kh previo determinará la eficiencia de esto ultimo, si es muy blanda en carbonatos se requerirá mas de los mismos para generar dicha tendencia.
Creo que debe ser un buen producto, aunque con una buena inyección y disolución de co2, no debieramos preocuparnos tanto por eso, sino mas bien de añadir K como parte de los nutrientes que se requieren, existiendo varias formas de añadirlo.

Saludos!

_________________
si sale hombre, le pongo \"borrachito\"; si es mujer..¿platy??


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 06, 2007 8:28 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
yo mañana arranco el fertilizado con K2CO3, les voy contando si noto algun cambio, asi tenemos algun dato practico en nuestras aguas...
sumo: me entrevere un poco porque en el msn habias corregido algo pero no me acuerdo cual fue la conclusion... era asi??? 40g de K2CO3 en 1L de agua destilada, y de eso 1ml cada 10l por semana??eso cuantas ppm de K te daba??
salu2


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 06, 2007 9:27 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Aplica la recomendación que hace ADA, 1 ml cada 20 lts de agua por día, eso da que estás agregando +o- 1 ppm de K por día, a la semana estarías agregando aprox. 7 ppm de K. Lo demás es correcto, 40 gs los disuelves en 1 lt de agua.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 06, 2007 10:12 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
un lujo sumo, mañana estoy pesando todo en el liceo y empiezo a fertilizar...
salu2


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 09, 2007 8:49 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
Ch_rubilar escribió:
uso la laterita argentina que tiene una concentración 9 veces menor de Fe. Hice la prueba con un test de laboratorio y la brasilera dio 1 ppm de Fe en el agua mientras que la argentina 0.1. Por eso es que el csm+b lo uso en dosis bajas. Por otro lado, solo la laterita como mineral solo tiene hierro. La L argentina tiene arcilla asi como NPK en baja cantidad.



Christian, tendrás por casualidad la cantidad en ppm de hierro disponible para las plantas de la laterita argentina? no en el algua sino en la arcilla misma


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Sep 10, 2007 1:46 am 
Desconectado

Registrado: Dom Sep 03, 2006 11:31 pm
Mensajes: 10
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
no, ni ahi, ademas de que depende de que tan al norte se extraiga, saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Sep 10, 2007 4:05 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
alguien ha probado agregar K pero bajo alguna otra forma que no sea NO3???


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Sep 10, 2007 5:52 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Si, yo, sulfato de potasio, creo que varios más lo han usado.
En realidad, al nitrato de potasio lo usé muy poco tiempo como única fuente de K.
Con el sulfato hay que tener cuidado, viene en dos formas, una que es la mejor y mas cara :cry: , como una sal blanca muy fácil de disolver y otra como unas bolitas marrones, una tortura disolver eso :? .
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Sep 10, 2007 10:02 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
no perdon le erre de letra cambie K por N. queria saber si alguien provo agregar N si que sea bajo la forma de NO3
salu2


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 11, 2007 3:56 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
juanmartin17 escribió:
no perdon le erre de letra cambie K por N. queria saber si alguien provo agregar N si que sea bajo la forma de NO3
salu2


No Juan Martín, la única vez fue por error y no pasó nada como conté.
Según leí en el post que estamos comentando, algunos fertilizantes comerciales para acuario traen NH4 (Seachem creo)
También se que un fertilizante que fabrica un aficionado en Argentina y lo usan muchos, tiene NH4. Lo importante es que la concentración debe ser mínima. La sal usada es nitrato de amonio, por lo tanto también agrega NO3.
Yo de cualquier manera no creo que sea necesario.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 11, 2007 4:26 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Estuve leyendo y releyendo el post entero de APC y cada vez concuerdo más con las experiencias del aficionado polaco.
Es posible que las plantas muestren algunas deficiencias y no se generen algas, fíjense que no todas las plantas eran afectadas, por lo tanto las que no lo eran seguían \"tirando\" y no permiten la explosión, sobre todo teniendo en cuenta que el hombre tenía Glosso y HC, de las cuales no relata deficiencias, además de Vallisnerias, helechos, anubias, etc.
Una cosa que me sucedía constantemente en el \"acuario de prueba\" cuando podaba, era que las 3 Rotalas (rotundifolia, green y sp.), mostraban deficiencias en los brotes nuevos. Las hojas se torcían hacia abajo y se transparentaban, para luego de unos días volver a la normalidad, algo que me pasó otras veces en otros acuarios con estas plantas. Como ustedes pueden apreciar en las fotos en ese acuario por meses no hubo algas pero se manifestaron esas deficiencias, también algunos \"amarilleos\", estancamientos, etc., sin consecuencias posteriores ya que trataba de \"adivinar\" cual era el problema y corregirlo (nunca pude con los brotes nuevos de las rotalas).
Creo que la experiencia que relata este acuarista está muy bien documentada y fue llevada adelante durante 20 meses, tiempo nada despreciable para sacar conclusiones.
En mis próximos acuarios voy a intentar probar esta teoría y tratar de manejarme con esos conceptos, para mi nuevos, de fertilizado en aguas blandas.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 11, 2007 4:53 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
ok sumo, yo pregunte porque e hombre habla de subir concentracion de N pero manteniendo baja la de NO3...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 11, 2007 5:52 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Pero si te fijas en el post, otros que aplican la idea, solo usan KNO3 y funciona. Yo agregaría más peces y comida, eso aumenta el N que se produce, el hombre no habla en ningún momento de que tenga vida animal en el acuario, me sospecho que solo tiene plantas.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Sep 11, 2007 7:26 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
ahi va tenes razon, si creo que el hombre no tiene peces. igual mis plantadso tan bien cargaditos de vida.
salu2


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 12, 2007 12:28 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Mira Juan Martín, encontré una buena forma de adicionar N y muy barato :o .
http://www.aquaticplantcentral.com/foru ... -fert.html
Eso si la pecera por las dudas pónela lejos de la casa. :D
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com