Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 25, 2025 3:59 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 51 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 12, 2010 9:09 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Te me estás aburguezando querido Ale, que fácil que tienes la vida ahora, tecleas un poco y compras lo que quieres, ja, ja, y pensar que aquí por más que uno quiera no se puede conseguir un filtro que valga la pena.
Tu acuario está buenazo, te felicito, investiga esos productos de ADA, sobre todo esos que vienen en tarritos chicos y dicen que son mágicos.
Aquí en el paisito seguimos con los impedimentos en algunos brotes, he probado de todo, subir el Gh, el Kh, usar otros micros, fertilizar con compuestos nitrogenados diferentes, bajar el N hasta que las plantas marcaran deficiencia, bajar Fe, bueno, lo inimaginable y nada, no he podido descubrir cual es el problema.
Si he visto que fertilizando con poco N se mitiga, pero no desaparece, creo que el problema viene por otro lado y es algo que no tenemos o mejor dicho que no agregamos y que cuando bajamos la fertilización se nota menos porque las plantas necesitan menos.
Lo que si estoy seguro es que no está ralacionado con el Ca como siempre pensamos, subí el Gh a 10 durante 2 meses y el Kh a 6 y seguía todo igual. Es otra cosa que falta, no se que, pero nada que ver con lo que siempre pensamos.
El Mono Barrientos me aconsejó que probara con hormonas, es lo único que me queda.
La wallichii no hay forma de hacerla crecer, tengo una en Arrancandonga desde que lo armé y nunca creció más de 10 cms, brota y se impide, vuelve a brotar y se impide. Pensar que antes me crecía como yuyo y nunca tenía impedimentos, cuando tenía el CO2 de levadura nunca vi un impedimento, luego recuerdo que cuando comencé con el CO2 de presión empezaron los problemas, seguro que las plantas a tener CO2 a discreción necesitaron más de algo que no se lo damos.
Un abrazo.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 12, 2010 9:15 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Para corroborarlo, fíjate en la foto que tengo en la firma del foro, todas las plantas creciendo espectaculares, sin ningún impedimento, a la derecha se pueden ver 2 plantas rojas, L. arcuata y la más chiquita R. wallichii creciendo entre las otras plantas sin problemas, en ese acuario recuerdo que ya tenía CO2 a presión.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 12, 2010 2:22 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Master q bueno leerte, hacia tiempo q no te veia por estos lados.
La verdad q me estoy aburguesando mucho jejeje, pero es q a buen precio conseguis cosas q funcionan muy bien y no tenes q andar quemandote con bricolages y demas, q aunq me guste armarme cosas ya lo sufri en exceso alla.

Yo tuve el mismo problema de los brotes, me acuerdo q se me presentaba como un problema bastante raro porq no a todos los brotes de la misma planta afectaba.
Era algo muy extraño, en el caso de la rotala indica algunos tallos crecian de forma espectacular mientras otros se retorcian, como si se eligieran al azar.

La wallichi y la nanjenshan lo mismo, aunq crecian menos.
En mi caso solo afecto a la familia de las rotalas, porq las demas andaban impecables, lo q me da a pensar q a mayor disponibilidad de CO2 sus requerimientos aumentan mucho al acelerarles el metabolismo.

Como decia, esta semana voy a comprar algunos aditivos de ADA, entre ellos hay uno q se llama GREEN GAIN q es una hormona, se agrega semanalmente una vez y dos veces cuando se poda.
Segun dice el prospecto tiene elementos traza y una hormona vegetal q ayuda a crear los nuevos brotes y a crecer la planta.
En este acuario no se si notare demasiado el agregado de estos aditivos, pero mi idea es ir probandolos y de a poco irme haciendo con el resto de cosas para armarme un buen plantado, con su sustrato y demas.

Y hablando de ada, no te imaginas lo bien q andan estas pipas de cristal, no son baratas la verdad, esta de salida me costo 85 euros pero para serte sincero es de las mejores compras q hice para el acuario.
El agua se reparte muy bien, no deja formarse la capa de grasa, de noche la subo y me airea el tanque y la verdad q la calidad q tiene el agua nunca la habia tenido. Evidentemente el sistema de filtrado hace bien su trabajo pero desde q instale la pipa mejoro muchisimo la calidad del agua en general.

Y bueno ya ire contando como funcionan estos aditivos aunq en este acuario no creo q se note mucho.
Te mando un abrazo master.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Dic 12, 2010 4:13 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Ese mismo Green Gain, hay que probar esas hormonas, tal vez están naturalmente en algunas aguas o al tener mayores requerimientos son necesarias en mayor cantidad.
Luego de todas las pruebas que he hecho este año sobre ese tema el problema viene por ahí.
Los impedimentos son tal como los cuentas tú, solo en algunos brotes, básicamente en las rotalas, pero a pesar de que crecen mucho mejor y se nota menos, también tengo en la H. micranthemoides y en la M. umbrosum.
Con respecto a esas pipas de salida de agua de la casa ADA, todos los que las tienen dicen lo mismo, que valen lo que se paga por ellas. Como podrás imaginarte no están al alcance de los presupuestos uruguayos. A fin de mes vienen unos amigos de Europa y les pedí si me podían traer un filtro canister, si me lo traen inmediatamente armo otro acuario solo para el mantenimiento de especies y para hacer pruebas.
Sigue adelante, ya tendrás la posibilidad de armar un acuario como a ti te gusta, ja, ja.
Un abrazo.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 17, 2010 2:08 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Bueno, al final me llegaron los aditivos de ADA q les comente.
Para este primer pedido compre 3 q los detallo a continuacion traduciendo lo q dice en sus prospectos:

GREEN BACTER:
Como todo rio natural o estanque, el acuario plantado tambien se basa en varios tipos de microorganismos para mantener y estabilizar el ecosistema.
Estas bacterias trabajan para reducir las materias organicas innecesarias y transformarlas en valiosos nutrientes para las plantas.
En este sentido tales bacterias pueden ser consideradas como protagonistas en el ecosistema del acuario.
Las bacterias se afectan entre si, dando apoyo a veces de forma antagonista, manteniendo una condicion estable.
Para mantener el acuario plantado en buenas condiciones, estas \"creadoras de la condicion estable\" son sumemente importantes y el trabajo de los diferentes tipos de bacterias es crucial para un hermoso acuario.
- Green Bacter promueve la propagacion y crecimiento de microorganismos, los cuales proveen las condiciones para el crecimiento saludable de las plantas acuaticas, ayudando a crear un ecosistema estable dentro del acuario.
- Green Bacter promueve la colonizacion bacteriana en filtros y en sustrato para degradar materias organicas innecesarias de forma efectiva y proveer un medio saludable y rico en nutrientes para las plantas acuaticas.

PHYTON-GIT
Cuando plantas y arboles se encuentran en contacto con sustancias perjudiciales para su salud se protegen segregando grandes cantidades de una sustancia llamada phytoncide.
Esta sustancia sirve como un poderoso desinfectante, protegiendo a la planta de varias bacterias perjudiciales q existen a su alrededor.
Las plantas acuaticas tambien segregan esta sustancia que las protege de enfermedades y germenes.
Los peces tambien hacen uso del phytoncide, como un desinfectante natural protege los huevos de germenes, haciendo que densos conjuntos de plantas acuaticas sean el lugar ideal para sus puestas.
Phytoncide es una parte integral de un ecosistema saludable y es un elemento vital en el mantenimiento del balance natural dentro del acuario.
- Phyton-git es una formula especialmente diseñada que brinda a las plantas del acuario un refuerzo a sus defensas y sistemas de curacion.
El uso de quimicos y medicinas hechos por el hombre puede ser una opcion rapida en la tarea de exterminar germenes dañinos pero tambien desencadena grandes cambios en el balance ecologico dentro del acuario.
Phiton-git fue diseñado en concordancia con los conceptos del \"acuario natural\" promoviendo y protegiendo la habilidad natural de curacion de las plantas acuaticas pero sin perturbar el delicado balance natural.
- La adicion de Phyton-git no solo mejora la resistencia del acuario frente a los germenes sino que tambien ayuda en la prevencion de enfermedades. Ademas contiene un ingrediente que promueve la secrecion natural del phytoncide.

GREEN GAIN
Para lograr un crecimiento apropiado de las plantas acuaticas es necesario mantener un intrincado balance en su entorno (luz, co2, condicion del agua, nutrientes, etc.).
En un sistema cerrado como un acuario, cualquier pequeño cambio puede alterar el balance y causar estress sobre las plantas, lo que generara un cambio en su crecimiento.
Las plantas acuaticas producen varios tipos de hormonas que asisten en su desarrollo y salud. Muchas de estas hormonas son producidas en yemas, hojas jovenes y raices.
Cuando la planta acuatica esta sometida a estress su crecimiento se ralentiza. Esto es producto de una baja en la produccion de hormonas provocadas por el estress.
Entonces restaurar el balance de nutrientes dentro del acuario es fundamental, asi como tambien es muy importante suplementar las plantas con varias de sus hormonas que se encuentran en la formula del Green Gain.
Los factores que mas afectan a las plantas son la nutricion insuficiente, la inadecuada inyeccion de co2 y el deterioro del agua.
Green Gain contiene mas de 60 tipos de nutrientes activos (elementos traza, minerales, aminoacidos, etc.) junto a varias hormonas botanicas como la cytoquinina, la cual es necesaria para el crecimiento de la planta.
Green Gain es un seguro alimento extraido de plantas acuaticas que provee rapidos resultados.
- Fortalece a las plantas acuaticas contra estress provocado por cambios en su entorno.
- Aumenta su resistencia contra las enfermedades.
- Mejora la absorcion de nutrientes.
- Promueve el crecimiento de los capilares radicales.
- Ayuda a las plantas recien plantadas a crecer.
- Aumenta el ratio fotosintetico de las plantas.
- Alienta el crecimiento de valiosas bacterias en el sustrato.

Bueno, me salio un textito largo.
Probare estos aditivos a ver q tal funcionan, cuando compre otros les ire contando.
Un saludo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 17, 2010 2:16 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Green Gain contiene mas de 60 tipos de nutrientes activos (elementos traza, minerales, aminoacidos, etc.) junto a varias hormonas botanicas como la cytoquinina, la cual es necesaria para el crecimiento de la planta.
Green Gain es un seguro alimento extraido de plantas acuaticas que provee rapidos resultados.
- Fortalece a las plantas acuaticas contra estress provocado por cambios en su entorno y podas.
- Aumenta su resistencia contra las enfermedades.
- Mejora la absorcion de nutrientes.
- Promueve el crecimiento de los capilares radicales.
- Ayuda a las plantas recien plantadas a crecer.
- Aumenta el ratio fotosintetico de las plantas.
- Alienta el crecimiento de valiosas bacterias en el sustrato.

Bueno, me salio un textito largo.
Probare estos aditivos a ver q tal funcionan, cuando compre otros les ire contando.
Un saludo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 51 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com