Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 25, 2025 4:02 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 51 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 01, 2010 10:57 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Pero perdon que pregunte, si la bomba está sumergida, ¿donde está la reduccion de caudal? haya o no elementos filtrantes, la bomba está sumergida.
Armamos un post mejor que se llame: \"De algo hay que hablar porque ya se dijo todo en el foro\". jajajjajaja


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 02, 2010 12:58 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
MI opinión, SI se reduce el caudal, por más que la bomba expulse, no está en un recipiente tomando agua libremente, el agua la TIENE que tomar de la única entrada que es la manguera que \"chupa\" desde la pecera, la bomba está en un recipiente cerrado con una pequeña entrada, expulsa sin obstáculos PERO no tiene libre acceso al agua (como en un balde), sino que tiene sólo lo que le puede dar la única entrada con todos los rozamientos y codos que tenga, material filtrante que haya en medio y demás. Así que una bomba que \"expulsa\" en vez de \"succionar\" que está metida en un canister, para poder expulsar, tiene que succionar por más que no quiera o no haya sido diseñada para eso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 02, 2010 9:12 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Totalmente de acuerdo. Lo dije anteriormente, si bien no es referido al material filtrante, desde el momento que la entrada de agua quedo chica, la bomba comenzo a tener problemas y si bien estaba sumergida en agua, hacia una fuerza tremenda.
Despues les muestro fotos como me quedo el canister, cualquier cosa parece.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 03, 2010 7:21 am 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Pero en esos casos, la bomba no trabaja \" normalmente\" , eso es lo que yo digo.
Las indicaciones del fabricante son las correctas, no son los materiales filtrantes los que enlentecen el caudal sino la alimentacion del canistes. Si la alimentacion es menor a la indicada, la bomba tira menos agua.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 03, 2010 8:01 am 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Obviamente que uno de los factores de reduccion de caudal es el \"mal diseño\" de la entrada de agua, en mi caso el eheim 2217 tiene una manguera de entrada de agua de 16/22 y la salida es de 12/16, no llega a ser el doble de gruesa pero si se nota la diferencia.
En el post no estoy hablando del canister de sumo, que lo hacemos con los materiales que elijamos (tamaños de caños, bombas que adaptamos para su uso en un canister, etc.) estoy hablando de un filtro comercial el cual tiene varias caracteristicas expresadas por el fabricante y que esta diseñado para ser un canister.
Entre ellas esta el caudal y este se ve reducido cuando se meten los materiales filtrantes, lo digo porque lo he experimentado.
Es mas, al principio cuando lo arme deje el perlon bastante apretado y el filtro tiraba bastante poco, lo desarme y saque un poco dejandolo mas suelto y el caudal mejoro bastante.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 03, 2010 9:36 am 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Yo hice hace poco tiempo un filtro para un tanque, lo hice con un balde de 10 Litros. Le puse dos bombas, pues bien, resultado el balde se me apretaba todo. Se ve que el caudal de salida era muy superior al de entrada y lo dejaba chupado.todavía estoy por solucionarlo, le voy a hacer varias entradas para que le entre mas agua.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 03, 2010 4:50 pm 
Desconectado

Registrado: Mié Jul 01, 2009 5:07 pm
Mensajes: 20
Ubicación: MALDONADO
Buenas tardes colegas. Les cuento que en mi caso, tuve un problema similar al que han planteado, dado que si bien el canister que tengo tiene una bomba de 1.200 litros hora, por los elementos de filtrado interno, resultaba en una baja sustancial en el caudal a la salida. La solución sencilla y económica en mi caso, fue colocar el canister a la altura del acuario lo cual generó un aumento del más del doble del caudal por dos motivos. Primero que las mangueras son mas cortas, consecuentemente, menor lastre y por otro lado, al no tener que subir el agua, resultó en esa mejora en el caudal. Espero sea un aporte que ayude a solucionar. Abrazo y buen fin de semana para todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 03, 2010 8:41 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Matias el problema q planteas es otra de las cosas a tener en cuenta al usar un canister.
En el caso de los eheim en las instrucciones te detalla a q altura maxima puede llegar el agua impulsada por la bomba, naturalmente cuanto mas se aproxime al nivel del acuario menos actuara la gravedad para frenarla.
En un caso asi podriamos decir que la bomba trabaja de manera \"anormal\" ya que no esta ubicada en el lugar optimo.

Pero volviendo al tema TAAAN discutido :D , lo q intento explicar es que el valor en litros por hora que nos proporciona el fabricante no es el exacto con el filtro funcionando como se supone que debe.
En mi caso, canister eheim classic 2217 de 1000 l/h (segun fabricante) el asunto esta en que ese valor es el de la bomba pero funcionando sola, por ejemplo metida en una piscina y tirando el agua q le de el tiempo de chupar.
Ahora, cuando esta dentro del canister, con las mangueras y los materiales filtrantes y posicionada a una altura acorde y todo segun las indicaciones del fabricante nos encontramos con una buena reduccion del caudal.
RESUMEN: el fabricante nos \"miente\" 8) 8), o por lo menos no nos dice toda la verdad. Aca queria llegar jejeje

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 9:07 am 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Aprovecho para subir algunas fotos con los cambios que le hice.
Sin duda el mas significativo es el agregado de una pipa de cristal (lily pipe) de salida de la marca ADA modelo P-2.
Aparte del exquisito diseño, la funcionalidad es impresionante. Los primeros dos dias estuve observandola funcionar y al primer dia muy bien, pero el segundo empezo a formarse la pelicula de grasa en la superficie ya q la pipa me habia quedado muy abajo y me empece a preocupar ya que uno de los atributos de esta lily pipe es que no permite que se forme dicha capa.
Entonces a la noche la subi para que funcionara como aireador y mi sorpresa al otro dia fue que la superficie estaba en perfectas condiciones, asi que desde ese dia la subo por la noche para airear y de dia la bajo.

En estas dos fotos se ve la pipa funcionando, cuando la superficie esta limpia forma un vortex (remolino) que chupa agua de la misma superficie y es esto lo que no permite q se forme la capa de grasa.

Imagen

Imagen

El famoso sistema de filtracion:

Imagen

Y fotos del acuario con los cambios, antes q me digan nada la piedra de adelante va tapada con musgo q metere la semana q viene:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 11:44 am 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Que fantástico está eso, felicitaciones Ale por la nueva adquisición. No tengo nada en contra de la piedra, es más si no lo mencionaras ni la hubiera notado, je je je.

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 12:11 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Muchas gracias carpio, me gusta mas asi que de la otra forma.
El tema de la piedra es q si bien es como la q esta atras (dragon stone) es bastante mas clara y no me gusta el contraste q hace porq llama demasiado la atencion, por eso quiero taparla con musgo.
Creo q le voy a meter el christmas moss o tambien ese q tenes en tu acuario en la piedra q esta en el sustrato mas a la derecha q no se si es algun musgo de estos raros o el comun.
Un saludo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 12:20 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Muy bueno che! lindo landscape.

* La filtración excelente, esos Eheim son buenisimos, los gallegos los usan pila y son los que mas recomiendan ¿No te conformaste con 1 ? :wink:

* Me encantan los crs, me encantaría traerme de canuto algunos :cry:

saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 1:46 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
ale.d78 escribió:
Muchas gracias carpio, me gusta mas asi que de la otra forma.
El tema de la piedra es q si bien es como la q esta atras (dragon stone) es bastante mas clara y no me gusta el contraste q hace porq llama demasiado la atencion, por eso quiero taparla con musgo.
Creo q le voy a meter el christmas moss o tambien ese q tenes en tu acuario en la piedra q esta en el sustrato mas a la derecha q no se si es algun musgo de estos raros o el comun.
Un saludo.


A mí me gustó también como quedó así.
Yo tengo tres tipos de musgo, el que está mas a la izquierda en la base de un tronco es taiwan, más al centro-derecha en una punta de un tronco hay spiky ( creo que es ése el que decís) y a la derecha-arriba en las dos ramitas que salen hay christmas.

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 10, 2010 9:09 pm 
Desconectado

Registrado: Lun Dic 17, 2007 8:13 pm
Mensajes: 39
Hola loco ,eso está muy lindo ,ahora si que estás rico!
La verdad me alegro de que puedas experimentar con esos productos que acá no existen
Un saludo grande y espero que estés bien


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Dic 11, 2010 12:04 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Q dice fenomeno!!!!
La verdad q la cantidad de cosas a la q se tienen acceso aca es impresionante y compro todo por internet sin moverme de mi casa.
La semana q viene voy a comprar unos aditivos de ADA q quiero probar q segun parece funcionan muy bien y no son caros.
Te mando un abrazo y a ver si vas subiendo fotos de tus acuarios CANUTO!

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 51 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com