Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Mié Oct 29, 2025 10:53 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 10, 2008 8:16 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Sumo,
Ah ahora sí me cierra lo del Drop Checker. Comparé el espectro del sylvania con el 965 de philips y efectivamente el philips no tiene el pico en el ultravioleta.
Yo ya probé el tubo y la calidad de la luz es excelente. Igual voy a arrancar el aumento de luz con el trifósforo. Y voy a tratar de conseguir el otro sulfato :D .
Ale,
mientras tengas un acuario como ese te voy a decir master :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Abr 11, 2008 10:11 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Los Phillips a igual modelo, casi siempre tiran mas hacia el lado rojo del espectro, pero te insisto, no le des pelota al tema, no tiene relevancia.
La única forma certera de que las algas no \"ganen\" en un acuario, es logrando un muy buen crecimiento de las plantas. En los acuarios con mucha luz (1W o mas por litro) es fundamental para lograr lo anterior, mantener el CO2 lo mas estable posible durante el fotoperíodo en una concentración aproximada a las 30 ppm, también es necesario que los nutrientes NPK, Ca y Mg y los micros sean suficientes en todo momento para que a las plantas no les falte ninguno en ningún momento. En este último tema hay escuelas que tienden a tratar de mantener los nutrientes en el mínimo (PMDD, PPS, etc.) y otras que dicen que lo mejor es tener siempre un pequeño exceso de nutrientes (EI), yo prefiero la última opción aunque cualquier error se paga mas caro normalmente, el asunto es no cometer errores y mantener la premisa del CO2 en 30 ppm y hacer cambios grandes de agua (50%) semanales (o varios al principio) para tratar de que no haya excesos de productos orgánicos que generen picos de NH3-NH4 (amoníaco y amonio).
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 14, 2008 1:54 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Hola. Respecto al Drop Checker. Perdon la ignorancia e irme de tema, pero como logro agua de 4° dKh? Y despues que la obtengo, le hecho gotas del reactivo para medir pH, cualquiera sirve?
Parece tan sencillo que me genera dudas principalmente con lo de obtener agua de 4ºd de Kh.
Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 14, 2008 2:39 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Hola Enzo, yo todavía no lo hice pero se me ocurre lo siguiente, por favor corrijan si está mal. Yo tengo un medidor de Kh SERA, lo que se me ocurre es preparar una solución de bicarbonato se sodio en agua destilada, medirle el KH y ver cuánto habría que diluírla para llegar al KH4.
En los sitios donde he visto que enseñan a hacerlo te dan la cantidad justa de bicarbonato pero siempre es una cantidad muy pequeña que yo al menos no tengo como medir.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 14, 2008 4:00 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Acá dejo un humilde fotito,

Imagen

todavía falta mucho.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 14, 2008 9:30 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
:o Esta buenisimo!! Te ha crecido mucho el musgo y se ven muy saludables todas las plantas.
Te animas a contar que plantas tenes?

Con respecto al Kh a mi se me ocurrio esto, agarrar agua por ejemplo Matutina y medirle el Kh. Luego diluirla con agua destilada hasta llegar a un Kh de 4. Por ejemplo si inicialmente tenemos 100cc y su Kh es de 8, echarle 50 cc de agua destilada y medirle el Kh, nos tendria que dar 4.

Yo ya lo estoy haciendo, me compre un tarrito de tempera y un tubo rigido de plastico. Mañana ya lo armo, pero necesito el agua con 4 de Kh.

Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 14, 2008 11:25 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Carpio, felicitaciones por ese acuario, esas plantas están muy, muy bien.

No Enzo, es al revés, tienes que partir de agua destilada y agregar un carbonato o bicarbonato, si lo haces con Nativa no sabes si algo te está mintiendo, por ejemplo que el agua tenga silicatos.
Si partes de agua destilada y un carbonato o bicarbonato el asunto es seguro y la medición da bien. Puedes usar perfectamente el Carbonato de Potasio que usamos para fertilizar y lograr un Kh 4. Creo que es lo que usó Ale y anda bien.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Abr 14, 2008 11:35 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
Entiendo... gracias por la aclaracion! :) Voy a ponerme en campaña para armarlo.

Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 15, 2008 1:41 am 
Desconectado

Registrado: Sab Jun 16, 2007 10:01 pm
Mensajes: 392
Pero bueno, ustedes peleando por subir el kh para los plantados y nosotros acá en Guatemala utilizando desmineralizada para bajar el kh a 3 para mantener principalmente los tetras, los discos y los altum. Jajajaja, acá en casi todos lados el agua del grifo viene con ph de 7.5, kh de 6 y gh de 10. Pero hay algunos lugares donde el suministro provee agua aún más dura.

_________________
Soy un Acuarófilo Anónimo. Aceptarlo es el primer paso. Los demás, no quiero darlos.
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 15, 2008 11:05 am 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
Como dice el master, hice el agua de KH4 usando carbonato de potasio en agua destilada.
Me costó un poco porque no sabía exactamente la cantidad de la solución que tenía que poner para que diera el KH4.
Al final hice como 6 o 7 mediciones hasta que logré esta dureza, iba agregando de a 3 o 4 gotas y midiendo.
Según me comentaba Fernando la cantidad de carbonato que usamos por litro de agua tiene una dureza como de 30d°KH, asi que hay que ir muy de a poco y medir.
Un saludo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 15, 2008 1:17 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Gracias por los comentarios! :D . Vean que tiene filtro de placas :oops: y 0.3W/l de iluminación, y sin embargo las plantas crecen! Hago podas semanales, corto de 10 a 20cm de las hojas nuevas de vallisneria y el musgo de java no para de crecer. Después que empecé a seguir sus consejo acerca de la fertilización y agregar CO2, la Hygrophila Difformis que antes no se veía atrás del tronco en poco más de un mes terminó como la ven ahora y está sacando ramas que por ahora se esconden detrás del musgo. Realmente muchas gracias por compartir sus conocimientos.
Prometo que en poco tiempo, termino el cánister (me falta solo comprar el syporax) y hago el aumento de iluminación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 22, 2008 1:16 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Tengo una duda, el exceso de fosfato causa algas verdes filamentosas? En el musgo de java me aparecen estas algas , supongo que es porque la mayor parte de los deshechos de lo peces se acumula ahí. Ayer agregué a la rutina de fertilización el fosfato monopotásico y vi en algunos sitios de internet donde dice que son causadas por exceso de fosfatos, en el caso que sea cierto, será aconsejable que siga fertilizando con KH2PO4?

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 22, 2008 2:07 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Dinos bien la configuaración de tú acuario ya que es confusa, en algún lado dices que pusiste 2 tubos de 18w y que el acuario tiene 50 lts, por lo tanto no me dan las cuentas con lo que manifiestas posteriormente de que tienes 0,3 w/l. También dinos como estás fertilizando.
Yo no creo que el exceso de un nutriente cause algas, si un faltante, espero los datos.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 22, 2008 3:00 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Jun 05, 2007 1:09 pm
Mensajes: 399
Ubicación: Montevideo
Es verdad, quedó confuso justamente por que consulté acerca de cambiar toda la configuración. Te cuento como está actualmente. Por ahora sigo con un tubo tipo grolux de 15W, el filtrado es un mochila de 200l/h que chupa el agua de las viejas placas que voy a desconectar cuando coloque el canister. Agrego CO2 de levadura, y por semana estoy agregando 6ppm de NO3 y 17ppm de P (tuve que ir aumentando la dosis hasta que desaparecieron los agujeros que había en la hygrophila). Un 10% del agua en los cambios es Nativa.

_________________
Imagen
Primero se busca en el foro... después se pregunta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Abr 22, 2008 3:56 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 30, 2006 11:49 pm
Mensajes: 358
Ubicación: Canelones
carpio escribió:
Es verdad, quedó confuso justamente por que consulté acerca de cambiar toda la configuración. Te cuento como está actualmente. Por ahora sigo con un tubo tipo grolux de 15W, el filtrado es un mochila de 200l/h que chupa el agua de las viejas placas que voy a desconectar cuando coloque el canister. Agrego CO2 de levadura, y por semana estoy agregando 6ppm de NO3 y 17ppm de P (tuve que ir aumentando la dosis hasta que desaparecieron los agujeros que había en la hygrophila). Un 10% del agua en los cambios es Nativa.


:o :o :o :o :o :o

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com