Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 04, 2025 9:37 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 104 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mar Jul 24, 2007 11:33 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Guenas!
Se esta organizando una gira/expedicion por el noroeste/norte del pais.
Duracion; 7 dias completos
Fecha; primer semana de octubre
Recorrido;
1 dia) Desde ciudad de Salto hasta Bella Union (llegamos al anochecer)
2 dia) Bella Union (todo el dia en los alrededores)
3 dia) Desde Bella Union hasta una Estancia en \"Rincon de Pacheco\" (Artigas)(llegamos al anochecer)
4 dia) Estancia en Rincon de Pacheco
5 dia) Estancia en Rincon de Pacheco
6 dia) Desde la Estancia hacia Tranqueras (Rivera) (llegamos al anochecer)
7 dia) Alrededores de Tranqueras, llegamos a Montevideo al anochecer.

DATOS;
Cuando se hace ruta la idea es ir parando en los lugares mas importantes que ofrezcan tanto para los interesados en peces, plantas, troncos, como para los interesados en aves y otra fauna.
Hasta llegar a la Estancia los lugares de mayor importancia son; Rio Arapey, Rio Uruguay, Arroyo Yacuy, Arroyo Guaviyú, Arroyo Ñaquiná, Lagunas varias, Arroyo Yucutujá, Arroyo Cuaró Grande, Arroyo 3 Cruces Grande, Arroyo Catalancito.
La Estancia en Rincon de Pacheco es de 5000 hectareas.....asi que hay alguna cosita que otra para recorrer....tiene 5 lagunas grandisimas cercanas al Rio Cuareim, tiene 2 klms. de costa del Rio Cuareim, varios arroyos, varias cañadas, zona de bañados y zona de sierra.....en las lagunas costeras al rio hay Yacarés y para los interesados en piedras hay una cantera vieja de amatistas en el mismo campo.
Ademas hay posibilidad de recorrer los lugares a caballo.
De la Estancia hacia Tranqueras pasamos por varios arroyos y cañadas mas, parando en la Bajada de Pena, Nacientes del Rubio Chico, Lunarejo,etc.

Quedan 2 lugares y los costos se reparten por igual.....pero sacamos la cuenta que entre el transporte (camioneta y trailer), todos los hospedajes (no hay necesidad de acampar lo que requeriria llevar una cantidad de cosas que nos quitan lugar) y todas las comidas, la semana entera queda en unos 5500 pesos.
El trailer es solamente para traer plantas, troncos, peces, piedras, etc.
Tremenda gira....para el que puede y no conoce....pensarlo 2 veces!!!

Felipe

(la gira la estoy organizando yo pero no es por \"trabajo\" sino una salida que hace tiempo venimos pensando en hacer con gente con los mismos intereses!)[/b]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 25, 2007 2:05 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Felipe,

Yo estoy super interesado !!!! , no se nada de recolección pero me quedé entusiamado por las fotos que publicaste en el foro.

Reservame el lugar.

Saludos,

Condor


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 25, 2007 3:36 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Barbaro!
Pasame tu mail o MSN ya que con los demas estamos en contacto continuamente y ademas tendremos una reunion previa para planificar todo lo maximo posible.
Yo esta gira la he hecho 4 veces (exactamente la misma) y la verdad es que esta muy pero muy buena...sin palabras.
No te preocupes por el tema de las colectas, la idea es ayudarnos entre todos y ademas 2 de los que iran no van por colectas sino por el tema de aves.
Ademas todos tienen un interes general en flora y fauna (sin ser expertos logicamente!!) asi que no es que estemos todo el dia en el agua sino que tambien aprovechamos a recorrer, sacar fotos, cabalgar y claro esta que tenemos tiempo de sobra para charlar, discutir e intercambiar ideas y experiencias.
Te paso ademas mi telefono por si queres mas datos....informacion a dar hay muchisima y yo soy de la idea de que cuanto mas sabes previo a la salida, mejor el resultado.

Felipe


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 25, 2007 8:27 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Impecable Felipe, cuanto mas información me puedas aportar previo al viaje seguramente podré aprovechar mas todo. Luego te paso mis datos por privado.

saludos,

condor.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 26, 2007 2:29 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Dale, pregunta todo lo que se te ocurra!
De todas formas y como dije antes, la idea es reunirnos en Montevideo todos asi dejamos todo listo......el unico que no ira a esa reunion es Ariel, un argentino que tambien viaja.
Mas que nada es como siempre, ponernos de acuerdo en el tema de la cantidad de cosas a traer.....llevo mi trailer.....pero en una gira asi es impresionante lo que podemos juntar.
La ultima vez eran como 300 kilos de piedras y troncos!!!
Y otra cosa a tener en cuenta es el tema peces; mas vale juntar pocos y mantenerlos bien durante todo el viaje, que juntar cantidades y los ultimos dias no disfrutar del viaje por pasar horas y horas cambiando agua!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 27, 2007 11:30 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Ok, supongo que la reunion va a ser mas sobre la fecha. Pero ya para ir planificando lo mio, me voy a tener que armar otro acuario en algun rincon de apartamentito (si es que no me quedo afuera con ellos :|), o quizas algun estanquesito a la interperie en la terraza. La idea sería tener algo ya pronto para que a la vuenta tire planta y peces para adentro. ¿que me recomendas?

Como para decirte algo de los que me gustaron : ¿En octubre estan Crenicichla scotti (este es grande??) y Cyanocharax uruguayensis están saliendo?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 27, 2007 12:05 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
A si...que vas a necesitar alguna (s) pecera (s) extra dalo por seguro!
Tene en cuenta que las fotos que ves en la pagina son solo algunas y mas que nada de ciclidos....despues tenes una gran variedad de mojarras, viviparos, viejas, etc......y a eso sumale que mi pagina es muy vieja y la nueva con mas fotos aun no la terminamos.
Los scottii vienen grandes, junto al punctata y vittata son los \"Cabeza amarga\" (Crenicichla) mas grandes.
Pero alla vas a tener posibilidad de ver otros que son bastante mas chicos y muy llamativos!
Los Cyanocharax los vamos a colectar en muchisimas partes y son realmente preciosos, tener un grupo de 12-15 en una pecera con plantas estaria bueno?
Yo no me dedico a plantas, pero por suerte en este viaje van 2 que entienden bastante del tema y te ayudan con lo que precises.
Con el tema de peces no te preocupes....yo te voy diciendo que es lo que conviene mantener desde los primeros lugares de colecta y cuales no (dependiendo de las especies que solo encontramos en algunos lugares y las que hay por toda la gira).
En realidad... y para ser sincero....si pensamos friamente en variedad de especies, solo nos alcanzaria con los primeros 3-4 locales de colecta y ya tendrias de sobra para varias peceras.....pero ya que se hace un viaje tan lejos, conviene hacer toda la gira y tener la posibilidad de observar toda la gama de cosas que hay por esas regiones.
Asi que lo mas dificil es eso; elejir que traer y que no...eso debe de ser lo mas importante de todo!

La reunion la dejamos para mas sobre la fecha, asi con mapa en frente vamos viendo los lugares y doy la informacion de estos.

Un abrazo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 30, 2007 1:31 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Felipe escribió:
A si...que vas a necesitar alguna (s) pecera (s) extra dalo por seguro!


A ver que te parece:

Tengo pensado poner un latón grande o par de latones no an grandes en la terraza a la interperie con todas la plantas y con algún pez y ancitrus para que se coma las larvas de mosquito que se depositen y las algas. No se donde se pueden conseguir latones baratos...?

Y lo segundo que tengo pensado es meter adentro un acuario mediano para meter los peces (cicilidos o otros), seguramente deberán ser peces que convivan. Que espacio necesitan los cilcidos.

felipe escribió:
Yo no me dedico a plantas, pero por suerte en este viaje van 2 que entienden bastante del tema y te ayudan con lo que precises.
Con el tema de peces no te preocupes....yo te voy diciendo que es lo que conviene mantener desde los primeros lugares de colecta y cuales no (dependiendo de las especies que solo encontramos en algunos lugares y las que hay por toda la gira).


Como ya sabes voy a necesitar mucho accesoramiento :?
Desde ya me gustaría saber para los peces que se puedan conseguir requerimientos de agua , mantenimiento, espacio, cuidados en gral y etc...
Por lo que vi en la foto me encantaron los Cyanocharax.

Un abrazo.

Condor


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 31, 2007 3:16 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Creo que los tengas donde los tengas, vas a precisar un buen sistema de filtraje.
Por suerte cuando viajemos las temperaturas son medias, o sea que no tendremos problemas de mucho frio o mucho calor.
Logico que los cambios (enfermedades) se ven mejor en peceras que desde arriba si los tenes en estanques....pero hay una realidad y es que si no tenes peceras para todos, los estanques son una solucion (yo tengo mas estanques que peceras) , pero asi como te digo una cosa te digo otra; los salvajes se adaptan muchisimo mejor y sufren menos si al comienzo los mantenes en estanques y no en peceras (con estanque me refiero a recipientes del tipo que sean pero que los lados no son transparentes.
Para algunos pocos peces y de menor tamaño, sirven tambien los cajones de plastico duro que usan las lacterias.....hay muchas opciones.
Por lo demas no te preocupes....lo aprendes rapido en el viaje.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 31, 2007 4:05 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
latones grandes no tan baratos conseguis en Propios, hay varios lugares que venden de esos tanques que son de laboratorios mayormente, hay unos que son de 1 mts x 1 mts x 1 mts mas o menos que los cortan al medio y queda un buen estanque.... pero creo que salen una buena plata :? , no se pa que te comento si justamente pedias barato jaja

como pez de cardumen autoctono te recomiendo los aphiocharax, hermosisimos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 31, 2007 5:08 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Buen dato Sebas....me olvide de decir donde comprarlos!!
Pero es verdad, ahi por Propios entre Gral. Flores y San Martin hay varios que venden...pero creo que si, que salen caros.

Los aphyocarax son de mis preferidos (salen las 2 especies), pero ademas vamos a colectar Cyanocharax, Hyphessobrycon (\"serpae\"), Pseudocorynopoma dorie, Hyphessobrycon uruguayensis,etc,etc......asi que va a estar dificil de elejir cuales si no hay lugar para todos....


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Jul 31, 2007 9:51 pm 
Desconectado

Registrado: Vie Ago 11, 2006 5:52 pm
Mensajes: 458
Ubicación: SORIANO
Sebas, Condor y gente en general, no se pierdan un viaje asi :D .Ademas de las colectas ,la camaraderia (ojo no te mojen el wader :twisted: ),las jodas :wink: y los asaditos son MEMORABLES!!!
Suerte y como les dice Felipe , traigan pocos pero buenos.
Hector


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 31, 2007 10:55 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Hector; como dicen los jugadores de futbol; \"Si, la verdad que si\"
Eso de traer pocos pero buenos es una gran dificultad para todos (sin exagerar) los que viajan por peces.....y quizas algunos piensan en que el problema que eso atrae es el alto %de mortandad....pero no...el mayor problema es que los ultimos 2 dias del viaje, ese viaje el cual venis esperando por tiempo, para el cual ahorraste durante meses, por el cual te miran feo en el laburo cuando te vas y ni que hablar de tu flia....los 2 ultimos dias te las pasas haciendo cambios de agua en 50-60 bolsas y no disfrutas del ultimo recorrido!
Pero es como decis vos tambien con respecto al resto de las cosas....en estos viajes siempre se aprenden cosas nuevas y a mi entender no hay como los trabajos de campo para ver las cosas realmente como son.
\"Condor\" por suerte va a traer cosas chicas y eso facilita ya que con muy pocas bolsas se sobra.

Un abrazo!
( y Rosario tiene la posibilidad de enganchar a Condor para un articulo!!)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 01, 2007 8:43 am 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab Jul 29, 2006 6:20 pm
Mensajes: 431
Ubicación: Montevideo
Buena idea, ojalá Condor se enganche.

Saludos
Rosario


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 01, 2007 1:01 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Que bueno que se sumó mas gente al POST !!

Sebas escribió:
latones grandes no tan baratos conseguis en Propios, hay varios lugares que venden de esos tanques que son de laboratorios mayormente, hay unos que son de 1 mts x 1 mts x 1 mts mas o menos que los cortan al medio y queda un buen estanque.... pero creo que salen una buena plata


Impecable, ¿no sabes como se llama la casa que los vende? Yo estuve averiguando en ATMA, estan buenos pero valen un huevo, como U$70 la ventaja de estos estanques es tambien la practicidad de no implementarle ningun soporte y lo veo mucho mas resistentes para una terraza. Por ahora me sale mas barato un acuario de vidrido de 100l con soporte capaz que 700 pesos por ahi.

Felipe escribió:
Los aphyocarax son de mis preferidos (salen las 2 especies), pero ademas vamos a colectar Cyanocharax, Hyphessobrycon ("serpae"), Pseudocorynopoma dorie, Hyphessobrycon uruguayensis,etc,etc......asi que va a estar dificil de elejir cuales si no hay lugar para todos....


Miré fotos de los aphyocharax, estan buenos, pero hay muchas variendades ¿ de cual salen ? Tambien Hyphessobrycon serpae estí lindo, es cierto va a estar difícil elegir. Cuelgo una foto de este último para el que no lo conozca:

Imagen

Rarijon escribió:
Buena idea, ojalá Condor se enganche.


Por supuesto, dalo por echo, voy a sacar 1.000.000 fotos !!! :mrgreen:

Un abrazo,

Condor


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 104 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com