Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 04, 2025 9:40 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Lun Mar 12, 2007 1:57 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
En el año 2000 recibo por intermedio de un foro de ciclidos sudamericanos de habla inglesa, un PDF que contenia un articulo con titulo;
\"Gymnogeophagus n.sp. \"Catalancito\", una nueva especie para Uruguay\"
del Dr.Wolfang Staeck.
Al leer dicho articulo, veo que el Dr.Staeck anduvo por estos lares pescando y se llevo (segun el articulo) ejemplares de dicha especie.
El nombre comun de dicha \"nueva\" especie la elijio el y hace relacion a la aguada donde los colecto; Arroyo Catalancito (Dep. de Artigas, afluente del Rio Cuareim).
Para resumir este mensaje....diria que lo que mas me llamo la atencion fue lo siguiente;
1) Que este famoso/conocido/respetado acuarista aleman, el cual llevaba varias \"clasificaciones\" publicadas, visito el Uruguay sin antes contactarse con gente local del tema.
2) De donde habia sacado que esta especie, mas alla de que se tratase de algo nuevo para la ciencia, no estuviese siendo trabajada ya por algun cientifico americano/europeo?
3) Y lo mas importante de todo; como salieron los peces del pais?

Me tomo unos pocos dias obtener las respuestas;
1) no se habia contactado con nadie de los \"conocidos\" y los cuales podrian otorgar ayuda en el trabajo de guia/colecta
2) no lo saco de ningun lado....se le antojo venir y chau, sin contactar a ninguno de los posibles ictiologos que trabajaban/trabajan ese genero
3) salieron nomas....sin permiso alguno de la DINARA

Ahi decidi, en un par de foros, denunciar lo ocurrido.
Me llamo la atencion que nadie respondiera mis mensajes....ni a favor ni en contra.
Cabe decir, y puede ser un factor importante....que yo en esa epoca solo llevaba 2 años en el Uruguay y recien comenzaba mis actividades de exportacion y organizacion de viajes.
Antes de seguir, cabe tambien decir, que siempre me quedo la interrogante de si el articulo fue escrito en base a ejamplares de colectas privadas de Staeck (como decia el articulo) o si los ejemplares los recibio por parte de otra persona (local o extranjera, que los colecto y los llevo/envio).

Ahora bien, hace tan solo un par de semanas, en el mismo foro, pero por intermedio de otro acuarista, se envia un mensaje con la noticia de un par de nuevos trabajos para Sudamerica.
Uno de un nuevo Geophagus, y otro de un Gymnogeophagus de Paraguay.
El autor de estos 2 nuevos trabajos es, claro esta, el Dr.Wolfang Staeck.
Sin pensar nada malo...abro los archivos y comienzo a leer el trabajo del nuevo Gymnogeophagus caaguazensis del Paraguay.
Pero no llegue muy lejos antes de, otra vez, volver a impresionarme de los datos de este señor.
En la parte de \"material comparativo\", que utilizo para comparar la nueva especie con especies \"vecinas\", figuran datos de 2 COLECTAS PRIVADAS efectuadas; una en el Arroyo Yerbal (33) y la otra Rio Tacuari (Cerro Largo), en el mes de marzo del año 2000 (mismo mes y mismo año que la colecta del \"Catalancito\" arriba nombrado)
Lo que primero me llama la atencion es otra vez como este señor nombra sin problema alguno colectas privadas en Uruguay....y lo segundo como cornos se acepta un trabajo donde el material comparativo proviene de una cuenca tan distante a la de la especie principal???
Pero no esta en mi discutir la seriedad del trabajo....ya que mas alla de encontrar cosas que me parecen \"raras\", no soy cientifico ni mucho menos como para discutirlo.
Pero si me importa que este señor siga hablando y escribiendo acerca de sus colectas privadas en Uruguay....y sin los permisos necesarios!

Logico esta que ya escribi varias denuncias en foros del tema....veremos que pasa....quienes se callan, quienes estan a favor o quienes estan en contra de este tipo de actos.
Estaria bueno que el señor Staeck mismo respondiera....o quizas el este mas alla del bien y de los foros.

Felipe


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 13, 2007 1:24 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
hola felipe, una consulta, ¿qué hace que una captura sea legal o ilegal?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 13, 2007 2:16 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Quizas no fui del todo claro al escribir el nombre del mensaje....tendria que estar; \"Extradicion ilegal de peces\", ya que lo ilegal es el haber sacado peces sin el permiso necesario de la DINARA.
Pero como cuando se toca este tema y siempre que se dice \"colecta ilegal\" ya se sabe de que se trata....perdon!
Ahora sobre la colecta en si, hay formas legales y formas ilegales.....algunos colectan con electricidad, quimicos y en algunos paises hasta se usa la dinamita.
Tambien esta el tema de colecta en campos privados...la colecta en si quizas no es ilegal pero si la entrada al campo....
De todos modos, y para no irnos del tema central, la cosa es que este señor colecto (no se que metodos uso) pero cometio un acto ilegal al sacar los peces del pais sin el permiso necesario.

Saludos,
Felipe


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 13, 2007 10:12 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
o sea que no hay registro en dinara con ninguno de estos dos señores... debe ser otra persona que los saca, o sino ¿como es que se pasa peces por la aduana sin que se den cuenta?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 14, 2007 12:29 am 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Sacar unos pocos peces no es mayor problema se ve....
Y quien los saco nunca se sabra....aunque hoy estuve revisando los articulos que este aleman escribio y todas las fotos de habitats y de peces en Uruguay figuran como que las saco el.

En DINARA no hay registro alguno de esas salidas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2007 3:28 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab Jul 29, 2006 6:20 pm
Mensajes: 431
Ubicación: Montevideo
Sebas y Felipe, parece que no están aggiornados respecto al contrabando que existe en Uruguay, Sebas dice:” ¿como es que se pasa peces por la aduana sin que se den cuenta?” Y Felipe: “Sacar unos pocos peces no es mayor problema se ve.... “

No es problema ni entrar ni sacar peces, no importa la cantidad, así sean menos de diez o varios miles.

Saludos
Rosario


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2007 9:20 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
No, claro....contrabando se que hay y mucho....pero ahi se sabe que tocando a la persona/s correcta/s se pasa y listo...
Pero a lo que me referia es cuando un acuarista saca pocos peces (sin permiso), se ve que no tiene porque tocar a nadie tampoco...ya que seguro que la mayor parte del personal de Carrasco ni idea tiene lo que se requiere para sacar peces vivos del pais...
O sea que ahi no hay coima de por medio, sino falta de conocimiento, o simplemente que no \"salta\" lo que la gente lleva en la valija (no es metal...)

Felipe


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2007 10:00 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab Jul 29, 2006 6:20 pm
Mensajes: 431
Ubicación: Montevideo
Si el Dr. Staeck se movilizó solo en un país extraño, localizó especies nuevas, y supo eludir los controles aduaneros al retirarse con los ejemplares, hay que pensar que es un explorador extremadamente hábil. No piensen que soy maliciosa.

Saludos
Rosario


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2007 10:49 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Y.....el doctor lleva años haciendo lo mismo!
Como seran de impertinentes.....de muy buena fuente me dijeron que un \"grupito\" de acuaristas alemanes, de esos acuaristas que les encanta jugar a los cientificos, clasificar hasta la suegra y si es posible, ponerle su nombre hasta al semaforo de la esquina....hicieron una denuncia en el ministerio de Brasil, quejandose de \"como era posible que Brasil no les permitia sacar del pais peces alemanes\".....
Cuando lo escuche, quede medio en \"stand by\".....por un lado porque soy algo lento, por otro porque no me cerraba lo de \"peces alemanes\" en Brasil.....y al rato la \"fuente\" me lo explico, viendo que yo no entendia un corno;
La cosa es que segun estos alemanes, los peces que querian sacar eran especies brasileras pero mantenidas en peceras de alemanes radicados en Brasil.......no,no,no,no....demasiado ya.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 17, 2007 9:01 am 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab Jul 29, 2006 6:20 pm
Mensajes: 431
Ubicación: Montevideo
En materia de humanos, que es apenas un escalón arriba de los peces, hay países que otorgan su nacionalidad a personas nacidas en cualquier lugar con tal de que sean descendientes de ciudadanos propios, Italia por ejemplo, y lo opuesto son los países que cualquiera sea la procedencia de la gente que los habita reconocen como suyos a los nacidos en su territorio. Parece que esos acuaristas alemanes pertenecen al primer grupo y van todavía más allá, extienden su sentido de ciudadanía también a las criaturas más sencillas. Delirantes, no?

Saludos
Rosario


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 17, 2007 11:48 am 
Desconectado

Registrado: Sab Sep 16, 2006 12:29 pm
Mensajes: 56
En mi vulgar lenguage a esos tipos los llamo: !! CHORROS!!, y por lo general cuando es de afuera el que invade hay uno de adentro que entrega y el resto del mundo lee los articulos de los descubrimientos de científicos alemanes.- Sino miren lo que pasa con el discus, oriundos del Amazonas y el que se vende en todo el mundo es alemán, con tecnicas de reproducción incluídas.- Hay tanto camelo en nuestro hobby, pero pienso que lo peor es quedarse callado.- FUERZA y denuncien al que sea y donde sea.- Ricardo.-


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 17, 2007 5:45 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:12 pm
Mensajes: 197
Ubicación: Montevideo
De pronto entendí todo mal. Además, soy mas temperamental que analítico..... Pero estamos haciendo lío porque viene alguien no se de donde y \"descubre\" una nueva especie, la encuentra, la clasifica....se la lleva de contrabando, o lo que sea. Estamos pensando \"a la uruguaya\". Esos peces, debe hacer miles de años que andan en nuestros ríos y arroyos. Por que \"tienen\" que encontrarlos gente de otros lugares, que vienen 15 días por año? La culpa no será nuestra?. Estoy seguro de que si nos organizamos y vamos a Alemania, a buscar una especie nueva de peces, no encontramos....ellos tienen todo organizado, clasificado, estudiado. Por otra parte, acerca de lo que sale o entra por las fronteras, cualquiera que críe peces en Uruguay, sabe que no es posible vender peces y competir con peces traidos de contrabando. Entran miles de peces de contrabando a precios irrisorios....Que salgan algunos casales de nuestros ríos y arroyos, y alguien los estudie, los clasifique y los reproduzca, a mi me parece MUY BIEN.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 17, 2007 7:38 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Me parece que si.... que entendiste mal.
Una cosa es lo que decis vos, que a mi entender es un tema totalmente diferente y logicamente muy discutible, que es el tema de si los peces (fauna) de cada pais son algo asi como parte del \"patrimonio nacional\" o no.
Entonces, a partir de esa pregunta, se puede discutir si solo los uruguayos tienen derecho a colectar/criar/estudiar/clasificar/etc sus peces o si gente de otra nacionalidad tambien tiene ese mismo derecho o no.
Yo personalmente he sido contratado como guia por varios cientificos extranjeros, con los cuales recorrimos el pais para colectar especies \"uruguayas\" y con el fin de ser estudiadas.
Esa actividad (la mia) para algunos esta mal y para otros bien....
De la misma forma que estos cienticos me contratan, tambien me contratan acuaristas nacionales y/o extranjeros para que los guie por colectas....ya no para clasificar logico es....porque son acuaristas y no ictiologos....pero si para mantener y criar.
Bueno, esto daria para mucho mas y la cosa no es tan simple....la cosa es que si me preguntas a mi lo que pienso, te diria que mas alla de que defiendo lo que hago, no me parece nada mal que alguien que no sea uruguayo estudie \"nuestros\" peces.
Es mas, a nivel mundial se habla de codigos donde un ictiologo no se mete en los \"asuntos\" de otro.....esto a veces se cumple, muchas veces no.
Es mas, si lo vemos \"geograficamente\"....que pasa si un ictiologo brasilero efectua colectas en el Cuareim, o en el Yaguaron, y los peces que ayer estaban del lado de aca....al otro dia se encuentran del lado de alla?
Lo mismo si un uruguayo colecta en el Rio Uruguay....
Pero no me voy a ir por las ramas.....no sea cosa que lo que digo no se acepte por muchos y entremos en una discucion que NADA QUE VER con lo de este aleman que vino a colectar a Uruguay....y sigamos discutiendo un tema que por mas interesante que sea, esta muy pero muy lejos de la denuncia que peronalmente (aca y en foros extranjeros) hice al respecto.
La cosa es MUY SIMPLE; este señor vino al Uruguay a colectar y se llevo peces....nada extraño en eso y seria estupido de mi parte denunciarlo ya que yo mismo desde el 1996 que traigo gente del extranjero con el mismo fin!
Lo que denuncio es que este señor se llevo los peces del Uruguay SIN PEDIR PERMISO ALGUNO ANTE LA DINARA......o sea los llevo SIN PERMISO=ILEGAL.
Toda la fauna esta reglamentada....si se cumple o no es otro tema....pero esta reglamentada al fin.
Yo no puedo ir a Alemania, colectar peces y salir como perico por mi casa sin tener el permiso que el Ministerio de Agricultura Aleman otorga.
Cuando me mude de Suecia al Uruguay en el 1996, me traje animales, y tanto los peces, las serpientes, las lagartijas y los perros que me traje, tuvieron que ser declarados en Suecia antes de poder salir de ese pais...es algo logico y que no da lugar a discucion.

Volviendo al Dr.Staeck; no solo salio del Uruguay sin el permiso de la DINARA por los peces que se llevaba, sino que entro a Alemania sin el permiso de entrada.
Eso es lo que denuncio.
Despues esta el tecer tema (o vamos en el cuarto?) que es la parte donde este señor larga un trabajo de clasificacion de especies de Paraguay, sin antes pedir el permiso \"etico y moral\" a los ictiologos brasileros que estan trabajando con ese genero (Gymnogeophagus).
En esto ultimo podemos todos tener ideas encontradas.....pero en lo de sacar peces sin el permiso legal, creo que nadie puede decir que eso NO es un acto ILEGAL.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Mar 18, 2007 10:54 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Reconozco que mi mensaje anterior, como varios otros, son algo largos y pueden aburrir.
Pero es que me olvide de acotar algunas cositas, respondiendo al mensaje de Walaniz;

\"Pero estamos haciendo lío porque viene alguien no se de donde y \"descubre\" una nueva especie, la encuentra, la clasifica....se la lleva de contrabando, o lo que sea.....\"

1)El Dr.Staeck no descubrio ninguna especie nueva (lo unico que descubrio en Uruguay debe haber sido lo facil que se pasa la aduana con bichos vivos), una de las especies; Gymnogeophagus n.sp.\"Catalan\", a la cual le dedico varios articulos despues de su viaje, ya era conocida para los aficcionados a los ciclidos autoctonos.
2) Las otras 2 especies colectadas en Uruguay, a las cuales nombra como \"material comparativo\" en el trabajo del nuevo Gymnogeophagus de Paraguay, no son especies nuevas....y si hubiese averiguado un poquito mejor antes de venir, sabria que estas 2 especies, colectadas en el Rio Tacuari y en el Arroyo Yerbal, eran los ya clasificados Gymnogeophagus labiatus.....y de esa forma se hubiese ahorrado la tremenda metida de pata de usar G.labiatus como material comparativo.
3) El unico que penso \"a la uruguaya\" en este caso fue el mismo Dr.Staeck,...... si cierro los ojos hasta puedo escuchar su ultima conversacion con uno de sus amigos acuapiratas; \"bó amistá, me tomo los vientos pa´l Uruguay, seguro que esos giles tienen una troja de bichos que ellos ni ahi con eso....me dijeron unos holanda que en esas selvas estan las propias castañetas\"......y si le erro a la imaginacion debe de ser por la gramatica.

[/b]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 20, 2007 6:13 pm 
Desconectado
Site Admin

Registrado: Sab Jul 29, 2006 6:20 pm
Mensajes: 431
Ubicación: Montevideo
Debería existir en nuestro país una mejor comunicación entre los científicos capacitados para clasificar especies y los acuaristas colectores que han acumulado un gran conocimiento de campo y son capaces de localizar y reconocer nuevas especies. Sería de desear que fueran uruguayos los que clasificaran y dieran a conocer las novedades de nuestra fauna ictícola.

Claro que si por determinadas causas anda cada uno por su lado en lugar de trabajar en conjunto, el espacio que dejan lo van a ocupar los extranjeros y los resultados no serán tan felices.

Este es un aspecto que si bien no es el tema que se está tratando, sí está estrechamente ligado a todo el contexto.

Saludos
Rosario


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com