En el año 2000 recibo por intermedio de un foro de ciclidos sudamericanos de habla inglesa, un PDF que contenia un articulo con titulo;
\"Gymnogeophagus n.sp. \"Catalancito\", una nueva especie para Uruguay\"
del Dr.Wolfang Staeck.
Al leer dicho articulo, veo que el Dr.Staeck anduvo por estos lares pescando y se llevo (segun el articulo) ejemplares de dicha especie.
El nombre comun de dicha \"nueva\" especie la elijio el y hace relacion a la aguada donde los colecto; Arroyo Catalancito (Dep. de Artigas, afluente del Rio Cuareim).
Para resumir este mensaje....diria que lo que mas me llamo la atencion fue lo siguiente;
1) Que este famoso/conocido/respetado acuarista aleman, el cual llevaba varias \"clasificaciones\" publicadas, visito el Uruguay sin antes contactarse con gente local del tema.
2) De donde habia sacado que esta especie, mas alla de que se tratase de algo nuevo para la ciencia, no estuviese siendo trabajada ya por algun cientifico americano/europeo?
3) Y lo mas importante de todo; como salieron los peces del pais?
Me tomo unos pocos dias obtener las respuestas;
1) no se habia contactado con nadie de los \"conocidos\" y los cuales podrian otorgar ayuda en el trabajo de guia/colecta
2) no lo saco de ningun lado....se le antojo venir y chau, sin contactar a ninguno de los posibles ictiologos que trabajaban/trabajan ese genero
3) salieron nomas....sin permiso alguno de la DINARA
Ahi decidi, en un par de foros, denunciar lo ocurrido.
Me llamo la atencion que nadie respondiera mis mensajes....ni a favor ni en contra.
Cabe decir, y puede ser un factor importante....que yo en esa epoca solo llevaba 2 años en el Uruguay y recien comenzaba mis actividades de exportacion y organizacion de viajes.
Antes de seguir, cabe tambien decir, que siempre me quedo la interrogante de si el articulo fue escrito en base a ejamplares de colectas privadas de Staeck (como decia el articulo) o si los ejemplares los recibio por parte de otra persona (local o extranjera, que los colecto y los llevo/envio).
Ahora bien, hace tan solo un par de semanas, en el mismo foro, pero por intermedio de otro acuarista, se envia un mensaje con la noticia de un par de nuevos trabajos para Sudamerica.
Uno de un nuevo Geophagus, y otro de un Gymnogeophagus de Paraguay.
El autor de estos 2 nuevos trabajos es, claro esta, el Dr.Wolfang Staeck.
Sin pensar nada malo...abro los archivos y comienzo a leer el trabajo del nuevo Gymnogeophagus caaguazensis del Paraguay.
Pero no llegue muy lejos antes de, otra vez, volver a impresionarme de los datos de este señor.
En la parte de \"material comparativo\", que utilizo para comparar la nueva especie con especies \"vecinas\", figuran datos de 2 COLECTAS PRIVADAS efectuadas; una en el Arroyo Yerbal (33) y la otra Rio Tacuari (Cerro Largo), en el mes de marzo del año 2000 (mismo mes y mismo año que la colecta del \"Catalancito\" arriba nombrado)
Lo que primero me llama la atencion es otra vez como este señor nombra sin problema alguno colectas privadas en Uruguay....y lo segundo como cornos se acepta un trabajo donde el material comparativo proviene de una cuenca tan distante a la de la especie principal???
Pero no esta en mi discutir la seriedad del trabajo....ya que mas alla de encontrar cosas que me parecen \"raras\", no soy cientifico ni mucho menos como para discutirlo.
Pero si me importa que este señor siga hablando y escribiendo acerca de sus colectas privadas en Uruguay....y sin los permisos necesarios!
Logico esta que ya escribi varias denuncias en foros del tema....veremos que pasa....quienes se callan, quienes estan a favor o quienes estan en contra de este tipo de actos.
Estaria bueno que el señor Staeck mismo respondiera....o quizas el este mas alla del bien y de los foros.
Felipe
|