Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 25, 2025 3:55 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Dom Oct 28, 2007 10:55 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Nov 21, 2006 10:31 pm
Mensajes: 120
Ubicación: Florida-Uruguay
Hola! Les pongo algunas fotos de nuestra salida de pesca de hoy domingo, en los alrededores de la ciudad de Florida.

Primero algunas panorámicas de la zona de colecta:

Imagen

Imagen

Imagen

Plantas de todo tipo para elegir,mucha madrecita de agua, y lo más raro, NI UN SOLO MOSQUITO! :lol:

Ahora las fotos de quienes nos atrevimos a penetrar en esos parajes salvages y vírgenes (rodeados de eucaliptos, entre otras plantas \"nativas\" a destacar...)

Imagen
Darwin (a la izquierda) y Seba (a la derecha)

Imagen
Seba (a la izquierda) y YO (el poroto azul de la derecha)

Por último algunas de las cosas interezantes que encontramos (las fotos no se destacan por su calidad...)

Imagen
Esta plantita nos llamó la atención por la forma de sus hojas, alguien sabe qué és?

Imagen
Imagen
Una \"mojarra\" muy colorida.

Imagen
Imagen
Y este un Gymnogeophagus rabdothus si no me equivoco

La semana que viene tenemos planificado hacer una segunda recorrida, y sacar más fotos! Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Oct 28, 2007 11:16 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:35 pm
Mensajes: 1443
Ubicación: Rocha
Muy buena esa salida gente, felicitaciones.
Me encantó esa mojarra, la planta ni idea, está interesante.
Saludos.

_________________
Imagen
Fernando \"Sumo\" Vicente
Rocha. Uruguay.
http://sumouruguay.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 7:58 am 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 04, 2007 7:37 pm
Mensajes: 371
la verdad que paamos lindo che!

tambien agarramos Gymnogeophagus gymnogenys pero no le sacam os fotos...
mucha echinodorus

un par de cosas mas ahi..

Muy bueno el dia, ya estoy esperando la proxima salida!

_________________
http://acuainvertebrados.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 8:18 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Jeje !! muy buena esa salida. Y el Gymno está excelente !!!

saludos,
Condor


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 12:58 pm 
Desconectado

Registrado: Vie Ago 10, 2007 9:28 pm
Mensajes: 10
Ubicación: Montevideo
hola !!
La planta esa creo que es una alga (no es como gelatinosa??). Si es lo que digo no sobrevive en peceras.

La mojarrita es un \"hyphessobrycon uruguayensis\" macho con los colores de nupcias aunque es muy lindo todo el año pero difícil de mantenerles el color ese en peceras, necesita muchas plantas y peces tranquilos como compañeros.

El gymnogeophagus es un meridionalis y no un rhabdotus, , que si bien son parecidos no es lo mismo. Basicamente el meridionalis tiene puntitos en las aletas impares y es más rojo, mientras que el rhabdotus tiene rayitas en las aletas impares y es menos rojo pero más azul.

Les pongo un par de fotos de cada uno para que puedan ver las diferencias:

MERIDIONALIS:
Imagen

RHABDOTUS:
Imagen

saludos
LEO
*************


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 1:44 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Ago 04, 2007 7:37 pm
Mensajes: 371
hola leo, no es gelatinosa, no se que sera...

Muchas gracias por la diferenciacion, yo no se nada de nombres el que sabe de nosotros es wilson!, darwin y yo somos pescadores je!

lo que quieras nosotros lo sacamos jajajja.

_________________
http://acuainvertebrados.blogspot.com/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 2:12 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Leo , como haces para obtener esos colores? usas los tubos de 6500k?, mis gymnos estan mas bien apagaditos, sobre todo las hembras.

salu2
Condor


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 2:26 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Sep 16, 2007 12:51 pm
Mensajes: 134
Ubicación: montevideo
pido disculpas primero por mi ignorancia, pero ese tipo de peces, sale en cualquier arroyo? los sacan con calderín? porque yo estoy acostumbrada a sacar unas mojarras comunes con anzuelo que no se que son, bastante tornasoladas y lindas pero nunca tan lindas como las fotos :cry: y se usan de carnada :oops:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 4:01 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Mar 17, 2007 10:52 pm
Mensajes: 740
Yo no se nada tmp pero quiero algunos para decorar peceras :D.

_________________
Saludos
Gonzalo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 6:59 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Preciosas las fotos!!!
Me parece barbaro que sean mas los que se animen y descubran lo que tenemos!!
Las mojarras pierden el fuerte color al principio.....pero con muchas plantas y sin demasiada luz, despues que se acostumbran lo recuperan bastante.
Pero ahora viene la eterna discucion de las especies....jajajaja.....
Leo; no es un Gymnogeophagus meridionalis (vos lo sabes!!??), la especie esa esta sin clasificar aun....asi que por ahora queda en Gymnogeophagus sp.
El G.meridionalis es del mismo grupo.....pero no es esa especie.
Y ya aprovecho que esta Leo....a ver si pones las fotos del viaje al norte que las prometimos!!!!
(Condor tambien....vamos che!!!)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 7:33 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Jue Oct 11, 2007 8:31 pm
Mensajes: 931
Ubicación: Paysandú
PERDON LA IGNORANCIA!!!
No tenia idea de que habia peces tan lindos en Uruguay!
Que bueno que se manden y hagan esas recorridas.
Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 10:21 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Nov 21, 2006 10:31 pm
Mensajes: 120
Ubicación: Florida-Uruguay
Hay peces super bonitos!!! Y eso que ahí solo muestro dos especies! Las cosas que uno puede encontrar en nuestros arroyitos y tajamares pueden llegar a dejar corto a los abitantes de cualquier acuario amazónico. Las mojarras son quiñentas y la madre las que hay para elegir, lo único que uno tiene que tener es paciencia para encontrarlas y apreciarlas para darse cuenta lo bonitas que son cada una de esas quiñentas. Sierto es que al tiempo de pescarlas (que lo hicimos con red de mano, no con anzuelo) pierden los colores, pero con el tiempo y buen mantenimiento recuperan esa bellesa como dice Felipe. Cuando logre armar mi acuario de 100 l. lo voy a hacer con esas especies.

La semana que viene cuando salgamos, sacamos mas fotos de lo que encontremos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 10:41 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Las castañetas tienen la cualidad de hacer lo que llamamos \"prender y apagar\" sus colores y diseños....segun el estado de \"animo\" (humor, agresividad, estres, reproduccion,etc) muestran mas o menos sus colores y sus diseños.
Logicamente que hablamos de peces salvajes....asi que no podemos pedir que \"de una\" esten con los colores normales al traerlas a casa....pero es increible como en muy pocos dias se adaptan....algunas especies mas rapido....otras menos....pero si todo esta bien, en maximo 1 semana tienen que estar comiendo y retomando sus colores normales.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Oct 30, 2007 9:38 am 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
recien veo el post muy buena la salida...
la planta creo que si que es un alga como dijo leo. la tengo vista y la traje para el acuario y se desintegro al toque.
salu2


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Oct 30, 2007 9:51 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Vie Feb 09, 2007 1:12 pm
Mensajes: 831
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Felipe escribió:
Leo; no es un Gymnogeophagus meridionalis (vos lo sabes!!??), la especie esa esta sin clasificar aun....asi que por ahora queda en Gymnogeophagus sp.
El G.meridionalis es del mismo grupo.....pero no es esa especie.
Y ya aprovecho que esta Leo....a ver si pones las fotos del viaje al norte que las prometimos!!!!
(Condor tambien....vamos che!!!)



Juuaaa juaaa !!. Sabes que es un huevo reconocerlos. Me los vivo confundiendo. ¿El Gymnogeophagus sp no tiene como la frente mas ancha? Pero explicanos como lo identificaste. (las rayas o algo asi).

Con el tema del color... , que lo puede estar estresando las mojarras , los dimerus? pocas cuevas de escondite? El agua esta bastante bien.

saludos,
Condor


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com