Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Sab Oct 11, 2025 9:14 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 78 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 15, 2010 9:23 am 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Ya tengo en mi acuario unos ejemplares de Bryconamericus , muy lindos por cierto se mueven juntos para todos lados.
Ahora voy a esperar que estos se \"acostumbren\" mientras ademas preparo la decoracion para los cilclidos.cmo empecè denevo ala rutina del laburo (y cuando hay hay que aprovecharlo), voy a ver si logro hacerme un rato `para escaparme e ir a buscarlos, por Florida o sino me las voy a tener que arreglar en los lagos de Gianatassio ( ta lleno por ahi tambien).
Despues posteo alguna foto


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 20, 2010 9:57 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Paso a quebrar una lanza por los Cabeza Amarga....hay muchas especies mas agresivas que estos!!
Ademas, en Uruguay hay no menos de 8 especies de Cabeza Amargas y no todos son identicos, ya sea en tamaño como en comportamiento.
Todo es relativo...yo mantengo Cabezas Amargas (C.scottii, S.missioneira, C.minuano, C.punctata, C.vittata, C.celidochilus, C.cf.saxatillis) en casi la totalidad de mis peceras, y en ellas no solamente hay otros ciclidos sino que tambien \"mojarras\" y demas.
Lo que si hay que tener en cuenta es la relacion especies-tamaños (y obviamente el tamaño de la pecera).
Lo otro a tener en cuenta es si la idea es criar o solamente mantener....si estamos hablando de criar entonces no hay mejor camino que solo mantener esa especie a trabajar.-..pero si la idea es mantener y armar algo comunitario, entonces lo ideal es \"sobrepoblar\" la pecera (=buen filtraje logico esta).....sobrepoblando ayudamos a desminuir agresividades que mayormente vienen por lucha de territorios y no por simple accion de \"ictiopatovicas\".

Para dar ejemplos;
1) Cabezas amargas (sea la especie que sea) de unos 8-12 centimetros (por ejemplo) pueden ser perfectamente mantenidos con otros ciclidos de ese tamaño.....el Cabeza Amarga no es un tipo de atrofiado mental y no atacara algo que le sea imposible comer.
2) Una pecera de 150-200 litros puede perfectamente tener una buena seria de habitantes entre \"viejas\", \"ciclidos\" y \"mojarras\"...

Lo negativo de la sobrepoblacion (ademas de la crianza que ya nombre) seria la calidad del agua....algo que con una buena cabeza de poder y un buen filtro se soluciona sin mayor trabajo o altos costos.
En mi casa no tengo otra que tener las peceras sumamente pobladas (desde 200 hasta 600 litros) y los cambios de agua y limpieza de filtros se efectuan una vez a la semana en algunas (las que mantienen peces de mayor tamaño) y cada 15 dias en otras (las de peces de menor tamaño).....
Sinceramente esto no lo veo como un \"laburo chino\" si realmente se quiere mantener una buena pecera con varios ejemplares de especies nativas....

Un abrazo,
Felipe


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 24, 2010 8:42 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Empece con estas, son una decena y pronto ondrè algun ciclido.
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 25, 2010 12:10 am 
Desconectado
Moderador

Registrado: Lun Abr 21, 2008 12:26 am
Mensajes: 109
Ubicación: Florida
lindas! Por el perfil que tienen parecen ser Cheirodon y alguna Astyanax.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 25, 2010 3:11 am 
Desconectado

Registrado: Lun Oct 29, 2007 11:01 pm
Mensajes: 17
cuando los que dicen que los cabezas amargas no se pueden tener con otros pepces, me digan cuantas especies de Crenicichla han mantenido, van a poder hablar con algun tipo de autoridad.

saludos,
A.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 25, 2010 9:20 am 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Uhhhhhh. tranquilo.
Cada uno cuenta su experiencia con cada especie que puede que no sea la misma que la tuya, tu aporte es importante al igual que el de lo demas pero si sacas el arma cuando empezamos a hablar es mas dificil mantener un dialogo.
En este foro hay personas que saben mucho sobre algunas especies y otros que no sabemos nada sobre ninguna y se supone que todos debemos aprender algo de todos los demas.
No es un post dedicado a atacar a los cabeza amarga.
Mirà mis \"mojarritas\" que lindas que son.....¿ sabes que te quitan el estress mirarlas?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 25, 2010 2:05 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
El otro dia (hace poquito) uno de los acuaristas que vino de USA, al terminar de empaquetar sus peces para llevar, solto una Astianax de unos 8cm. en la pecera donde tengo un grupo de 18 balzannii, 14 Surubim Lima, C.minuano, etc,etc....ayer encontramos que la mojarra le habia comido los ojos a 5 S.lima...
Con esto quiero decir que no se trata de estar a favor o en contra de dichas especies, pero si tratar de tirar por tierra una serie de tabues que existen con muchas de nuestras especies....entre ellas los ciclidos de mayor tamaño.
Tampoco se trata de entrar en el debate (aunque seria bueno) de porque en otras partes del mundo mantienen y crian con exito especies de Uruguay....mientras que aqui el grueso del acuarismo las rechaza....y dicho rechazo no se basa en el \"no me gustan\" sino en el simplismo del \"no se puede\".
Si al acto de proteger territorio o de buscar alimento lo llamamos por \"agresividad\"....entonces nos encontramos con que muchas especies, la gran mayoria, son \"agresivas\"...y me atrevo a decir que en nuestra lista de peces la gran mayoria de las \"agresivas\" no esta compuesta por los ciclidos.
Hay ciclidos y ciclidos...asi como hay \"mojarras\" y \"mojarras\"....las tarariras, dentudos y pirañas tambien son \"mojarras\".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 25, 2010 3:06 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Estoy de acuerdo con Felipe, sin ser un conocedor de nativos. De todas formas me parece irrespetuosa la forma de dirijirse a los demas de Aleito, los conocimientos pueden variar, tosdos sabemos mas que otro sobre algo, pero el respeto es fundamental.
Mas alla de eso, PREGUNTA: Las \"mojarras\" se reproducen en cautiverio?
busque en la web pero no encontre nada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 25, 2010 6:18 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
Es que todo es relativo...
Al menos yo, frente a comentarios que no son para nada irrespetuosos pero que aseguran algunas cosas sin mayor fundamento...reacciono como si lo fueran...todos somos distintos.

Crianza de mojarras en cautiverio; en lo personal nunca crie, asi que hablar seria payar..., pero si se de gente que le ha dedicado tiempo y trabajo y lo ha logrado....pero seguro que como en el resto, no todas las especies requieren lo mismo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 26, 2010 7:11 pm 
Desconectado

Registrado: Lun Oct 29, 2007 11:01 pm
Mensajes: 17
hola, disculpen si ofendi a alguien, no era la intencion. solamente quiero saber si alguno de los que habla con autoridad sobre el mantenimiento de estas especies ha tenido alguna vez en sus acuarios algo mas que un simple scotti (recuerden que en el pais tenemos alrededor de 6 especies, cada una con un comportamiento relativamente diferente) porque considero que no se deberia aconsejar a la demas gente sin haber tenido experiencia (por eso, generalmente nunca opino en el foro)
intenten no ofenderse

saludos,

A.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 26, 2010 7:22 pm 
Desconectado

Registrado: Lun Oct 29, 2007 11:01 pm
Mensajes: 17
respecto a las mojarras, generalmente estas desovan en el acuario sin que nos demos cuenta en la mayoria de las veces, pero devoran los huevos casi enseguida. para reproducir a la mayoria de las especies hay que seguir al pie de la letra lo que sucede en el ambiente donde viven. jugando con la temperatura, cambios en el ph, dureza y tambien con la alimentacion. muchas plantas ayudan a proteger a los huevos de los voraces padres, creo que el gran problema es que generalmente los alevines son demaciado pequeños para comer artemias y los primeros dias debenser alimentados con infusorios (cosa que no es un gran problema si la pecera esta llena de plantas tipo musgo de java o similares) he criado Cyanocharax, Pseudocorynopoma, Mimagoniates y algun Hyphessobrycon.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 26, 2010 8:05 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Todo bien Alelito,no pasa nada.
Por lo que decis, conoces bien el tema de nativos, entonces podes aportar sobre el origen del post, es decir armar un acuario de nativos.......
Ya lo hicieron algunos, pero tu opinion tambien es importante.
Como yo soy un neofito, me pueden servir tus consejos ( y no es por parecer manguero) pero tambien algun aportecito en peces ( jeje esa la vengo tirando hace rato y nadie se da por aludido por un cabecita amarga pequeñito y algun ciclido que no crezca demasiado)esoero tu respuesta tan valiosa como la de los demas. Gracias
Saludos
MAuro


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 26, 2010 8:39 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
yo vendo peces....pero si son unos pocos es solo pasar por casa y llevarte un buen grupo de regalo....eso si....despues del 10 de abril porque mañana arranco de viaje de colecta y recien vuelvo en esa fecha.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 26, 2010 8:40 pm 
Desconectado

Registrado: Jue Mar 08, 2007 9:38 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Salinas
ahhh....y de paso ya ves cuales pueden ir con cuales y cuantos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 27, 2010 12:23 pm 
Desconectado

Registrado: Mar Abr 28, 2009 4:41 pm
Mensajes: 542
Ubicación: Montevideo
Felipe, se agradece el ofrecimiento, no sabia que vendieras de haberlo sabido no los hubiese mangueado, ya reparo impresoras y no te regalaria una ni teniendo mil, (mi familia depende de las que venda).
Mas en serio, ya te mandè un MP para que arreglemos y paso sin problema, ademas ya me das algo de asesoramiento ( ese si no lo pago).
Si necesitas un traductor de frances para algun turista en tus salidas de colecta avisà que voy.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 78 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com