Uruguay en El Acuarista

Foro de Uruguay en el Acuarista

Volver al Inicio

 


Fecha actual Jue Nov 06, 2025 6:05 pm
 
Indice del Foro Uruguay en El Acuarista
Transacciones

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Vie Nov 16, 2007 6:56 pm 
Hola a todos, antes que nada, me presento, mi nombre es Diego, hace mas o menos 2 años que me dedico a los acuarios, tengo 2, uno de Discos 150lt y uno de Goldfish de 200lt.

Ambos acuarios se encuentran con canto rodado, y me idea es pasar los golfish al 150lt y los discos al 200lt.

Ya que voy a hacer este cambio, me gustaria poder poner arena en el que van para Discos, pero aqui es donde surge una gran duda..

Si o si al poner arena debo utilizar sustrato?? no es mi idea hacerlo muy plantado.. pero.. después de leer unos cuantos post.. estoy un poco mareado.

Con respecto al tema del filtrado del acuario, me gustaría implementar el \"Canister\" que hizo Sumo, pero al leer por completo el post de Laura, y por lo que comento por ahi en otro post Rafael, es mucho \"mejor\", \"recomendable\" el seco-humedo¿? ...

Espero sus comentarios... por cierto, excelente el Foro, un muy buen nivel, y como le comente a Laura Arijón, me pongo a las órdenes para lo que necesiten con respecto al mantenimiento, programacion, etc del mismo.

Un saludo y gracias por leer el post.

Diego. ;)


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 16, 2007 9:04 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
hola diego, bienvenido al foro

con respecto a tu primer duda, no, no es condición para usar arena ponerle sustrato nutritivo (supongo que a esto te referías)
el sustrato nutritivo viene a cumplir la función de suelo fertil para las plantas de raíces importantes, pero tampoco es indispensable, alguien con experiencia puede llevar un acuario bien plantado sin sustrato nutritivo con una correcta rutina de fertilizado (casi que esperto jeje)

los filtros, gran tema gran..... bueno, el filtro canister es bueno, el filtro seco humedo es bueno... pero bueno, todo depende de la configuración que decidas, en mi opinion particular un filtro seco humedo es un filtro terriblemente potente en cuanto a sustento de bacterias nitrificantes y oxigenacion de agua, pero tambien estoy seguro que con un filtro canister obtendrás niveles de filtrado biologico y oxigenación suficientes

así que como te digo todo depende, podrías también llevar adelante un acuario sin filtro, conociendo bien las cosas que aumentan las concentraciónes de amoníaco en tu acuario, podés corregirlas rapidamente,

otro dato importante a tenér en cuenta, que podrás tenér un hermoso filtro seco humedo o cualquier otro, pero si tu ph es de 6.5 para abajo, los filtros van a estár funcionando casi que de mecanico unicamente, ya que en esos ph practicamente no hay nitrificación, se inhibe la reproducción de bacterias a ph menores de 6.5, y a ph de 6 ya no hay actividad
(según el siguiente articulo)
http://www.geocities.com/ciclidos/artic ... terias.htm


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 16, 2007 9:05 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Mar 17, 2007 10:52 pm
Mensajes: 740
Hola Diego, Bienvenido!!! Sobre lo q decis del sustrato, supongo q tu pregunta es si tiene q ser sustrato nutritivo o no, y bueno, si la verdad no queres preocuparte mucho por las plantas, no es necesario, con la arena esta bien; inclusive te pueden crecer bien las plantas sin un sustrato nutrtitivo, aunq tendrias q tener buena iluminacion, CO2 y fertilizados.
Sobre lo q decis del filtro....creo q Rafael dio su punto de vista sobre q filtro le parecia mejor a el para discos, pero sea cual sea, los 2 van a andar perfectos, asi q no hay de q preocuparse.
Ahora...quien es Laura Arijón? se te entreveraron los nombres con el de Laura y el de Rosario? me quedo la duda jaja :roll:

_________________
Saludos
Gonzalo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 16, 2007 9:28 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
je je, mirando las horas de publicados los temas, con gonzalo no nos partimos las wamp..... las cabezas por un pelo :lol: :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 16, 2007 9:54 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Mar 17, 2007 10:52 pm
Mensajes: 740
Wow.....ahi ahi jaja

_________________
Saludos
Gonzalo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 17, 2007 7:16 pm 
Citar:
Ahora...quien es Laura Arijón? se te entreveraron los nombres con el de Laura y el de Rosario? me quedo la duda jaja :roll:

jejeje.. si tengo un ped.. de aquellos con los nombres, el correcto es Rosario.

Sebas, Gonzalo, gracias a ambos por las respuestas... se entendió perfecto.

La verdad que no estoy decidido que hacer con el tema del filtro, si sigo con el seco-húmedo o me fabrico el canister de Sumo.

El problema que tengo hoy por hoy con el seco-húmedo, es que la bomba tira 1400 tls/h y mis Discos un poco más faltaría tirarles una tabla para que practiquen Surf ..

He intentado hacer alguna modificación al filtro, pero no hay forma, por que esta bomba tiene 2 salidas, una que se conecta el caño que va a la caja del filtro, y otra que queda como una cabeza de poder común y corriente tirando otro poco de agua (que si la tapo, no da el tiempo para desagotar la caja), y entonces.. me genera demasiado corriente de la forma que esta.

La bomba es como esta, a diferencia, que tiene una salida lateral para la manguera que va a la caja.

http://www.aquaristik.gmxhome.de/sp3800l3kl.jpg

Sobre la arena, definitivamente voy a tener que irme por algún río a juntarla por que comprarla es imposible, en Insider Pta Carretas (solo a mi se me ocurre comprar arena en un shopping) la bolsa de 2Kg cuesta, 220 pesos... si, si, 220 pesos.. :o una locura que no pienso pagar.
Así que, fin de semana, Rio, cernidor conmigo.. y arenita para mi acuario.

Aclarado el tema del sustrato nutritivo, a eso me refería si.. primero voy a tener que leer un poco bien bien para tenerlo claro, y después tal vez lo implemente.. si no es complicado.

Agradezco nuevamente por la mano que me han dado. :D

Diego.

PD: Donde puedo conseguir buenas plantas¿?


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 17, 2007 8:06 pm 
Desconectado

Registrado: Mié May 30, 2007 5:19 pm
Mensajes: 623
Ubicación: Montevideo
bienvenido....
la otra es cambia la bomba...
las plantas en la feria y comercios encontraras siendo generoso unas 6 especies. lo mejor es aca ene l foro. yo mantengo unas cuantas en mis acuarios que te puedo dar. mandame mp la semana que viene o cuando las quieras...
salu2


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Nov 18, 2007 2:41 am 
juanmartin, muchas gracias !! la semana que viene te estoy enviando el MP.

Un saldudo,
Diego.

PD: Escucho ofertas de que hacer con la bomba y si es viable utilizarla con el canister de Sumo. :wink:


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2007 2:20 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Sep 15, 2007 8:35 pm
Mensajes: 325
Hola AGDLP !!! bienvenido!!
jajaja creo que la duda del filtro es una especie de duda genérica y creo que la respuesta va estar un poco ligada a lo que tu quieras priorizar en tu acuario...yo no tengo la menor duda de que el filtro de Sumo pueda llegar a ser espectacular, yo simplemente seguí las recomendaciones de un criador de discos,que debes de conocer, Rafael Purcallas y puse 2 seco/humedo para el acuario que armé de 440L, quizás si hablaras con él, harías lo mismo que yo, pero en fin , \"cada uno con su librito\" diría Sumo.
Se me ocurre que para la bomba esa le podes adapatar otra caja de material filtrante(guata nomás) con el agua que salga del 2º pico que tenés de salida, le adaptás una manguera mas y listo. Tambn. le podrías aumentar la caída de agua del s/h que ya tenés haciendo algo que yo le hice a los 2 mios y que es agujereando el fondo de la caja, yo lo hice en forma lineal para que me caiga el agua a lo largo de toda la caja en forma de lluvia y no solamente en un lugar como caía inicialmente, esto obviamente disminuyó la fuerza de la caida que era lo que más me interesaba a mi, en tu caso pienso que le va a dar mas caudal de salida para que le puedas agregar en la 2a salida otra manguera directo al filtro,pero igual creo que adapatar una 2a caja sería mas efectivo.Claro que todo esto si no queres comprar otra cabeza de poder mas chica xque igual estas sobrado con esa, suponiendo que pasa 4 veces el volúmen x el filtro en 1 hora, con una bomba de 900L/h estaría bien..
Te cuento que yo al final...y despues de encontradas opiniones puse arena en el mio...de granulometrías diferentes....y a tamizar se ha dicho!!! yo lo hice solita...mas de 100 k tamicé....y con un colador... :lol: si, te juro...no se riaaan!! te cuento que me la traje de Punta Espinillo, elegí la mas gruesita, obvio, pero te digo que esta apta, no desprende nada que joda a los discos, yo la tengo hace apenas 3 semanas pero hasta ahora no me ha dado problemas, la testié con ácidos diferentes, y la dejé 24 horas en remojo con ácido clorhídrico x las dudas y para quemarle lo que pudiera tner de calcárea...claro no es blanquita como la de insider...y ah...le bajaron el precio a la de Insider???yo la pagué 285$ el kilo :evil:
Bueno espero haberte ayudado en algo, a mi en este foro me ayudaron un montón...y siempre que puedo lo menciono,con todas las ideas, JuanMartín con las plantas, Sebas con la arcilla(que al final no usé..xque no me dejaron..) asique ah, mira, ya que estamos, te la ofresco a vos, si vos queres agregarle un sustrato nutritivo(Rafael Purcallas me aconsejó que no lo hiciera) yo te puedo dar la arcilla que tengo pila...
Slds y suerte :P
Laura


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2007 3:40 pm 
Desconectado

Registrado: Sab Mar 17, 2007 10:52 pm
Mensajes: 740
Rafael no te recomendo el sustrato nutritivo? xq? Mira, yo no se mucho, pero estoy seguro de q el sustrato nutritivo no les hace nada a los peces, o sea, en habitat natural ya tienen un sustrato nutritivo....no se si se entiende, pero me parece q el hecho de no ponerle sustrato nutritivo no te aporta nada bueno para un acuario de discos, tampoco algo malo, pero si queres un buen plantado con discos se puede tener perfectamente y es sumamente recomendable el sustrato nutritivo....la verdad no se xq te desaconsejo eso....bue, el tendra sus motivos....
Sobre el filtro, como dije antes, uses cual uses va a estar bien, lo unico q cambia es lo q quieras del acuario, si tu idea es meter CO2 no es aconsejable q tengas moviemiento en la superficie del agua... suerte!!

_________________
Saludos
Gonzalo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2007 7:07 pm 
Laura, Gonzalo, gracias a ambos por responder :lol:

Vamos por partes....

Laura, antes que nada gracias por la bienvenida.
Debo reconocer, que me costo cranearla, pero ayer me avive(tarde), e hice justamente lo que me dijiste, en la caja, le hice un par de agujeros por debajo y así ayude a desagotar el filtro un poco más rápido, y con la otra salida de agua lo que hice justamente, fue adaptar una \"manguerita\" de los sifoneadores(la transparente tipo corrugada) y se la pase a un filtro seco-humedo que tenia roto de resun bf 500 o algo así, algo similar a este: http://acuamex-shop.com.mx/tienda/image ... amedic.jpg

y bueno, por lo menos los Discos por ahora dejaron de hacer surf.

Igual sinceramente me gustaría probar el filtro de Sumo a ver que tal funciona, por que la verdad que esas dos cajas ahí arriba del acuario, me quitan espacio (es un 200lt), y en breve, pensaba hacer un nuevo plafón con 4 tubos de PL-L ya que si o si, y ahora es un capricho, voy a poner ARENAAAAAA :evil:

Con el tema del sustrato nutritivo, la verdad que con esto que me decís, y más después de haber leído tu post por completo, si a ti te esta yendo bien, no me voy a calentar en hacerlo, si en algún momento se cuadra para hacerlo, lo aré, pero por ahora.. voy a probar solo con la arena.

Volviendo al tema de la arena, voy a tener que aplicar la técnica \"cernidor\" he irme a punta espinillo o algún lugar por que comprarla en insider, es saladooo, y para tu info.. lamento decirte que si, bajaron el precio de la arena, esta la bolsa de 2kG $215 sigue siendo un disparate de todas formas, por que si bien el acuario es chico, voy a necesitar (pienso yo) como mínimo, 18 - 20 KG...

Gonza, mi tema como dije antes con respecto a los filtros, es que veo que el de sumo, simplemente con 2 caños, estoy del otro lado, no me roba espacio arriba del acuario, y ese va a ser mi futuro problema cuando haga el plafón de los tubos PL's, tenia idea de poner 4, 2 de 850 atrás, y 2 de 950 adelante, de 36 watts marca phillips, que por cierto... el de 950 es complicado conseguirlo.
Entonces, pienso que lo ideal sería no ocupar nada arriba ... pero no se.. aparte este problema lo quiero solucionar rápido, por que tengo 1 solo tubo de esos Boyu, no recuerdo cuantos watts, que no me esta satisfaciendo las necesidades de iluminación que realmente necesito.
Con el tema del CO2.. sinceramente no lo tenía pensado... no quiero un acuario super-plantado, quiero algo que quede lindo, pero que no le quite espacio a los Discos.

Ahora, y ya que estamos, mando esta para todos a ver que me dicen según sus experiencias... me está pasando algo rarísimo.. o bien estoy haciendo las cosas mal.. o directamente no estoy ligando nada.

1. Como comente, tengo 3 Discos, 1 que proviene del criadero de Rafael, y los otros 2 me los regalaron, un Red Malboro, y un Pigeon, el que era de Rafael no me acuerdo la variedad, es similar a un salvaje(parece, pero no lo es) este tiene aprox. 9 meses de edad, el malboro unos 7 meses, y el pigeon mas o menos anda ahí... 7 también.. la cuestión es que.. charlando con Rafael le comente un problema que había tenido hace unas 3 semanas atras con el Disco mas grande, que al hacer el cambio parcial de agua, lo hice sin igualar las temperaturas, directamente puse agua fría en el acuario y al otro día, este me apareció con \"Costia\" parecido a la enfermedad del punto blanco, me recomendó que hiciera cambios de agua sin químicos diarios, del 15% y esta se iba sola, tal cual, lo hice y al pelo....(peroooo.... estos cambios siempre con agua tibia), el tema está en que el me decía que el disco se me enfermo por algún otro motivo, no por el cambio de agua más fría, de hecho el lo hace así... fui a la veterinaria donde adquirí el disco, y me comentaba el muchacho que trabaja allí, que cuando él realiza los cambios parciales de agua, lo hace directamente de la canilla con una manguera, los discos se bañan en el chorro, y no les pasa nada.
Bárbaro... ayer dije, ta, capaz tenia razón Rafael, y lo mío, justo se agarro eso por otra cosa, ayer... le hago el cambio parcial de agua, con manguera derecho de la canilla... y.... tan tannnn.... al otro día, otra vez arrozzz el Disco enfermo, con costia de nuevo... entonces.. la verdad que no se que hacer... jejee, no se si me entienden... tal vez Rafael lea, y me pueda decir cuales son los posibles motivos que me esté sucediendo esto.

2 y última... problemas con el agua.... raro, de repente anda una semana clarita, bien cristalina, y en 2 días, pum, queda toda turbia, media blanca.. sinceramente no se que es esto... enseguida me mando cambios de agua, pero cuesta irse... la verdad que esto si me tiene descolocado, valores del agua, impecables, pH 6.5, nitritos 0, amonio 0, kh 3 o 4 este varia dos por tres, pero no se va de esos números.

Espero que se entienda lo que puse, y bueno, haber que me pueden decir..

Laura, Gonza, muchas gracias por la mano, y la buena onda !! y aprovecho para agradecerle a un fenómeno como JuanMartin, que se ofreció voluntario para pasarme unas plantas, un fe-no-me-no, graciasss. :)

Un saludo,
Diego.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2007 7:43 pm 
va la segunda parte.... completa..

Ahora, y ya que estamos, mando esta para todos a ver que me dicen según sus experiencias... me está pasando algo rarísimo.. o bien estoy haciendo las cosas mal.. o directamente no estoy ligando nada.

1. Como comente, tengo 3 Discos, 1 que proviene del criadero de Rafael, y los otros 2 me los regalaron, un Red Malboro, y un Pigeon, el que era de Rafael no me acuerdo la variedad, es similar a un salvaje(parece, pero no lo es) este tiene aprox. 9 meses de edad, el malboro unos 7 meses, y el pigeon mas o menos anda ahí... 7 también.. la cuestión es que.. charlando con Rafael le comente un problema que había tenido hace unas 3 semanas atras con el Disco mas grande, que al hacer el cambio parcial de agua, lo hice sin igualar las temperaturas, directamente puse agua fría en el acuario y al otro día, este me apareció con \"Costia\" parecido a la enfermedad del punto blanco, me recomendó que hiciera cambios de agua sin químicos diarios, del 15% y esta se iba sola, tal cual, lo hice y al pelo....(peroooo.... estos cambios siempre con agua tibia), el tema está en que el me decía que el disco se me enfermo por algún otro motivo, no por el cambio de agua más fría, de hecho el lo hace así... fui a la veterinaria donde adquirí el disco, y me comentaba el muchacho que trabaja allí, que cuando él realiza los cambios parciales de agua, lo hace directamente de la canilla con una manguera, los discos se bañan en el chorro, y no les pasa nada.
Bárbaro... ayer dije, ta, capaz tenia razón Rafael, y lo mío, justo se agarro eso por otra cosa, ayer... le hago el cambio parcial de agua, con manguera derecho de la canilla... y.... tan tannnn.... al otro día, otra vez arrozzz el Disco enfermo, con costia de nuevo... entonces.. la verdad que no se que hacer... jejee, no se si me entienden... tal vez Rafael lea, y me pueda decir cuales son los posibles motivos que me esté sucediendo esto.

2 y última... problemas con el agua.... raro, de repente anda una semana clarita, bien cristalina, y en 2 días, pum, queda toda turbia, media blanca.. sinceramente no se que es esto... enseguida me mando cambios de agua, pero cuesta irse... la verdad que esto si me tiene descolocado, valores del agua, impecables, pH 6.5, nitritos 0, amonio 0, kh 3 o 4 este varia dos por tres, pero no se va de esos números.

Espero que se entienda lo que puse, y bueno, haber que me pueden decir..

Laura, Gonza, muchas gracias por la mano, y la buena onda !! y aprovecho para agradecerle a un fenómeno como JuanMartin, que se ofreció voluntario para pasarme unas plantas, un fe-no-me-no, graciasss. :)

Un saludo,
Diego.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2007 7:56 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
el tema es que me parece no eliminaste el protozoo del agua, estaba en su fase de nado libre y volvió a agarrar al pez que estaba con menos defenzas, yo tuve una vuelta problema de ese tipo con mis discos, lo que hice fue subir a 34 la temperatura, cambios del 50% del agua diarios, así me aseguré de eliminar el bicho antes que vuelva a prenderse de algun pez

lo del color blancuzco del agua es clásico de la meurte de la colonia de bacterias nitrificantes, el motivo no se me ocurre, y encima no tenés picos de amoniaco, mediste el amoníaco? no amonio, amoniaco, si hay amoníaco y no nitritos ni nitratos significaría que el ciclo está cortado


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2007 8:13 pm 
Sebas escribió:
el tema es que me parece no eliminaste el protozoo del agua, estaba en su fase de nado libre y volvió a agarrar al pez que estaba con menos defenzas


Entiendo... y no entiendo... jejejeje... soy medio "nuevito" en el tema de los Discos... y puedo pifear y feo... me falta un poco de calle.

Ahora, supongamos que mañana subo la temperatura... y cuando vaya a realizar el cambio de agua.. lo hago sin quimicos, o sea.. sin aqutan por ejemplo, o el anticloro de tetra, y el agua en las condiciones similares a la temp del acuario, o se la mando derecho viejo nomás... como viene de la canilla?

Citar:
mediste el amoníaco? no amonio, amoniaco, si hay amoníaco y no nitritos ni nitratos significaría que el ciclo está cortado


Con esta si que me descolocaste.... las mediciones que realizo son:

pH con el producto de "labcontest" al igual que el test de "NH3 / NH4" (estos los compre en el Acuario Martin, no se si son buenos...)

No2 y kH con el test de Sera

Amoníaco... me mataste... supongo que lo conseguire de Sera?

Lo del agua sinceramente no sabia por que sucedia.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 20, 2007 8:23 pm 
Desconectado
Moderador

Registrado: Sab Jul 29, 2006 8:45 pm
Mensajes: 725
Ubicación: Montevideo
no no, está bien, NH3 es amoníaco :D
lo del agua es una suposición, no puedo asegurarte que sea por eso tu caso, pero si sucede eso cuando muere la colonia de bacterias, y ahora con esto de que si mides el nh3 y da 0 mas desconcertado estoy tambien...

derrepente estás eliminando nh3 con los cambios de agua seguidos y no dejas que se acumulen (buena costumbre jeje)

mira, no sabría que aconsejarte, yo siempre hice los cambios de agua, a la misma temperatura que el agua de la pecera y tambien mismo ph, si era alto lo bajaba con ácido, preparaba el agua en una tarrina de 200 litros 3-4 días antes y la calentaba con una resistencia de calefón, hoy lo sigo haciendo igual, solo que en una tarrina de 80 litros ya que tengo peceras chicas, al ph ya no le doy corte

te paso un link sobre el bicho que lo describe...
supongo que tu caso es de oodinium
http://www.elacuarista.com/secciones/en ... rasito.htm


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com